La Universidad de Salamanca afronta la fase final para completar el Parque Científico a partir del próximo año con el objetivo de que el edificio M4, inmueble que no se pudo terminar por la quiebra de la empresa que lo edificaba hace una década, entre en funcionamiento. Durante varios años, se ha buscado este propósito pero el Estudio se ha ido encontrando distintas trabas que impedían que la construcción se reiniciase.
Publicidad
En el primer discurso de Juan Manuel Corchado como rector de la Universidad ya mostró su deseo de que «cuanto antes» se viera este inmueble «en obras», así como la ampliación del Centro de Láseres Pulsados del M5. Este último ya ha obtenido la licencia de obra del Ayuntamiento de Villamayor y cuenta con una inversión prevista de casi tres millones de euros, cofinanciado por el Plan Europeo de Recuperación, Transformación y Resiliencia con fondos europeos Next Generation.
El objetivo de la obra del Centro de Láseres es incrementar las capacidades de la instalación y multiplicar tanto el número de usuarios como su diversidad. Se vincula al proyecto 'Construcción, equipamiento y puesta en funcionamiento del Área Experimental 2 (AREX2)', subvencionado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en la convocatoria del 2021, una herramienta de generación de empleo que además permitirá el crecimiento de la plantilla especializada del consorcio.
El director del Parque Científico, Javier González Benito, considera «clave» retomar la construcción del edificio M4 con el doble objetivo de generar mayor espacio para la atracción de empresas como para acabar con la imagen de un inmueble que se ha quedado a medio construir y cuyo tiempo de espera ya pasa factura a los elementos ya instalados, como puede ser la carpintería metálica. Aunque el responsable de la infraestructura se muestra prudente con los plazos, sí que prevé que en el primer trimestre del año se pueda obtener la licencia de obra y comenzar la licitación de este proyecto tan ansiado por la Universidad de Salamanca. «Esperamos que en verano se puedan ver las primeras grúas», reconoce. Posteriormente, se prevé que las obras se puedan extender por un periodo de entre 18 y 20 meses.
El objetivo del edificio es lograr la atracción de empresas comprometidas con el ideario del Parque Científico de promover la innovación y el desarrollo tecnológico junto al reto último de fijar crecimiento: «Estamos en un momento de crecimiento y de sinergias con otras instituciones como el Ayuntamiento a través de Salamanca Tech. Es una oportunidad para atraer empresas tecnologicas que permitan a Salamanca ser un referente para el sector».
Publicidad
El inmueble ya tiene asegurada la ocupación de una planta por el Centro de Láseres Pulsados, que continúa hacia una clara expansión gracias a haberse consolidado como un referente internacional y la excepcionalidad de VEGA, el sistema de láser de titanio-zafiro, único en España capaz de alcanzar un pico de potencia de un petavatio que ha atraído proyectos vinculados a defensa, el espacio o el uso médico.
El Parque Científico de la Universidad continúa consolidando su crecimiento y, según las cifras con las que arrancó el curso, cuenta con más de 750 personas trabajando en las instalaciones y tiene un 84 % de ocupación en la actualidad con 65 compañías, cuatro más que las había un año antes.
Publicidad
El informe de la Asociación Española de Capital Crecimiento e Inversión sitúa a Salamanca en novena posición en la clasificación de captación de inversiones para startups de toda España, y como primera del cuadrante noroeste.
El perfil de la mayoría de las empresas del parque es el de compañías que se dedican a las tecnologías de la información y la comunicación, que suman el 52% del total, a las que se añaden las de ingeniería (el 28%), biotecnología (6%), y consultoría, abogacía y educación, que aglutinan el 14% restante.
Publicidad
En lo que respecta a la ocupación de sus instalaciones, el edificio Incubadora está completo al 100%. Por su parte, el edificio M3 presenta un 86% de ocupación, mientras que el M2 dispone de un 51% de su superficie en uso.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.