Borrar
Teresa Vicente y Fernando Paricio. Almeida
Padres y profesores critican que las ayudas para libros de texto son insuficientes

Padres y profesores critican que las ayudas para libros de texto son insuficientes

Lamentas que el programa Releo no llega a muchas familias que lo necesitan

Marino Hernández

Miércoles, 19 de febrero 2025, 17:51

Las ayudas para los libros de texto que ofrece la Junta de Castilla y León no llegan a todas las familias vulnerables de la provincia. Esa es la principal denuncia del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Salamanca (STE) y de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de Salamanca (FEDAMPA) que hicieron pública ayer ante los medios de comunicación sus, representantes Teresa Vicente y Fernando Paricio.

«Denunciamos que en la actualidad este programa no logra cumplir su propósito y que cada vez son más las familias que se quedan sin el derecho a una educación pública gratuita», manifestaron antes de señalar que el nivel de renta exigido es muy bajo y hay familias con necesidades económicas que quedan fuera del grupo con derecho a la ayuda. Además, explicaron que la regulación para la concesión de las ayudas «es injusta puesto que dependiendo del centro escolar de matriculación, en unos puede haber familias con rentas muy altas con todos los libros gratuitos y en otros, generalmente de la periferia urbana o del mundo rural, con solamente exceder en un céntimo la renta máxima, pueden no tener ninguno».

Tanto Teresa Vicente como Fernando Paricio indicaron que las familias deben adelantar el dinero «y eso muchas veces supone un problema». La posibilidad de tramitación del pago por parte del centro educativo genera «desajustes presupuestarios», denunciaron. Además, recalcaron que una parte del proceso de solicitud requiere de tramitación online y esto supone una brecha digital que hace que no esté al alcance de todo el mundo.

«Los bancos de libros de los centros al final quedan escasos y anticuados, con ejemplares en mal estado, a veces descatalogados y sin posibilidad de reposición porque no hay financiación suficiente para sustituir los ejemplares que se deterioran o se extravían», manifestaron.

Por otra parte, pusieron sobre la mesa que el dinero establecido como beca para cada familia (280€ en Primaria y 350€ en Secundaria) no se entrega de manera completa, sino solo el importe de las facturas presentadas y aceptadas, por lo que se preguntaron «¿A qué se destina entonces el resto del dinero?».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Padres y profesores critican que las ayudas para libros de texto son insuficientes