

Secciones
Destacamos
«La red ferroviaria completa de la Vía de la Plata, seamos realistas está en pañales. No hay las bases suficientes para un horizonte temporal razonable». Las declaraciones del ministro de Transportes, Óscar Puente, ha provocado las críticas de políticos, empresarios y asociaciones comprometidas con la recuperación del ferrocarril por lo que consideran unas declaraciones donde muestra «la falta de interés y el desconocimiento» por la infraestructura ya que en sus declaraciones informó incluso de tramos actuales convertidos en vías verdes, algo lógico ya que el futuro tren Ruta de la Plata implicaría un nuevo proyecto y no reutilizar las vías cerradas en 1985 por un Gobierno del PSOE.
La proposición no de ley presentada en el Congreso por los parlamentarios del PP en la que se exigía al Gobierno que revelara la prioridad para esta infraestructura ferroviaria se ha dado mucho antes de lo previsto: el horizonte del Ejecutivo se conforma con la inclusión en la red global, es decir, para 2050. Y ni siquiera el titular de Transportes se muestra convencido de ello.
Desde la plataforma ciudadana Corredor Oeste-Ruta de la Plata, principal promotor de las manifestaciones, se lamentó ayer del «absoluto desconocimiento del oeste peninsular y del proyecto». «No se entienden unas explicaciones así, lo que viene a corroborar que este Gobierno no apuesta por el oeste peninsular y menos por la Ruta de la Plata», criticó José María Alonso Rodríguez, portavoz del colectivo. «Hablar de rutas verdes —incidió— demuestra que, o no tiene ni idea, o que le han asesorado mal». De hecho, en la plataforma no se entiende que el ministro no dé prioridad a un proyecto en el que el Ministerio acaba de encargar un estudio de viabilidad. «¿Ya nos está diciendo que ese estudio va a resultar negativo»?».
De la misma opinión es el alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo, que culpa al ministro de Transportes actual si el proyecto no sale adelante. «El ministro Puente debe saber que él será el único responsable de que este proyecto no salga adelante. En ese caso habrá dado la espalda a las instituciones que nos hemos unido para reivindicar la recuperación del corredor ferroviario de la Ruta de la Plata que tan importante es para el desarrollo del oeste español». Por ello, reivindica que la opción de «cruzarse de brazos o bajarlos» deberá llevar a Puente a «dar explicaciones». «Este fracaso será única y exclusivamente responsabilidad del Gobierno».
Por su parte, los empresarios se muestran prudentes y esperan que las declaraciones sobre el tren Ruta de la Plata se deban a que Puente acaba de aterrizar en el Ministerio. «Estamos en un momento histórico y no se puede mirar para otro lado», pide Benjamín Crespo, presidente de la Cámara de Comercio, que recomienda al ministro que se rodee de los técnicos que ya han dicho por activa y por pasiva que «los estudios lo ven favorable». «Se ha trabajado mucho y ya hemos pedido una reunión formal por lo que si quiere escucharnos tiene la oportunidad», recordó el máximo representante de la entidad cameral que incide en que la apuesta por la Ruta de la Plata «no es un capricho». «Europa apuesta por esta red ferroviaria para eliminar la huella de carbono y como una vía necesaria y vital para el transporte de viajeros y mercancías».
Incluso desde las filas del propio PSOE se insiste en que los socialistas salmantinos están trabajando para tratar de acelerar los plazos y no están de acuerdos en la inclusión solo en la red global que demoraría los tiempos más de tres décadas. «Somos muy claros con este asunto. No estamos en absoluto de acuerdo en que el horizonte sea el año 2050. Hay otras opciones de financiación para conseguir que la obra pueda finalizar antes de ese año y en eso es en lo que estamos trabajando los socialistas de las provincias por las que discurre la ruta de la plata. El tramo entre Plasencia y Salamanca tiene que ser una prioridad para el Gobierno» explica el secretario provincial del PSOE, David Serrada. No obstante, critica la actitud del PP que «manosea» a los colectivos que «legítimamente y con razón piden la Ruta de la Plata». A su juicio, los populares lo usan como «un arma contra el Gobierno» .«Si se hubieran creído algo la necesidad de construir este nuevo trazado ferroviario hubieran puesto dinero encima de la mesa en su momento y no lo hicieron».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.