Borrar
Isaí Navarro en su negocio analizando algunas de las piezas de ro a valorar ALMEIDA
El oro vuelve a brillar: marca máximos históricos y muchos salmantinos empiezan a vender

El oro vuelve a brillar: marca máximos históricos y muchos salmantinos empiezan a vender

Los negocios de compro oro sitúan en el 20% la subida del precio en el último año

Marino Hernández

Salamanca

Domingo, 16 de febrero 2025, 11:57

El precio del oro está por las nubes. Las cotizaciones se encuentran en máximos históricos y muchas familias salmantinas han comenzado a desprenderse de algunos de los productos.

La situación bélica mundial y la llegada del poder de los Estados Unidos de Donald Trump resultan clave para entender que la tendencia alcista del metal precioso parezca imparable: «Desde que llegó Trump al poder estamos en un momento de incertidumbre que ha disparado el precio. Si a eso se le suman las guerras en sitios estratégicos de todo el mundo que ya habían encarecido el precio en los últimos años, la situación es muy interesante tanto para nosotros, los que tenemos un negocio, como para los ciudadanos», explica Isaí Navarro, propietario de un negocio de compra de oro en Salamanca.

Este profesional manifestaba que han percibido que se ha incrementado un 20 por ciento el precio a lo largo del último año y que es un momento ideal para que quiera desprenderse de algunas joyas que no tengan excesivo valor sentimental: «Pues estamos en un momento clave porque con el precio tan alto hay mucha gente que puede acercarse a vender aquello por lo que quiera sacar un buen dinero», señala.

Esclavas, pulseras, medallas, cordones y cadenas, así como relojes, son las principales joyas de oro que se están vendiendo a lo largo de las últimas semanas, si bien es cierto que de vez en cuando también acuden personas «con piezas más interesantes y mucho más caras». El público que llega principalmente «es femenino y de mediana edad», que conoce perfectamente que el precio se ha incrementado y que tiene claro que es lo mejor que puede hacer.

La inflación y la situación complicada que van teniendo cada vez más familias hacen que esta venta de productos de oro sea una salida para la consecución de ingresos extra: «Voy a vender una cadena con un crucifijo que tenía de cuando era joven. Tiene cierto valor personal, pero tengo otras joyas que tienen más y era el momento de desprenderse de ello porque es un pellizco que me llega en un momento complicado porque ahora estoy en paro», señala Lourdes Sando, instantes antes de realizar la transacción. «No es la primera vez que acudo y siempre me ha parecido un precio justo, aunque claro, me gustaría no haberlo tenido que vender», indicaba esta salmantina de 56 años.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El oro vuelve a brillar: marca máximos históricos y muchos salmantinos empiezan a vender