Borrar
Isaí Navarro pesa oro en su negocio. Guzón
El oro se desploma pero no afecta a los locales de compraventa

El oro se desploma pero no afecta a los locales de compraventa

Es la cotización más baja de los últimos siete meses

Marino Hernández

Martes, 3 de octubre 2023, 12:54

El precio del oro se desploma en los mercados internacionales sin que esto afecte a las operaciones que se realizan en múltiples locales que se dedican a este negocio en Salamanca.

Los mercados caen por todos los problemas que le está causando tanto el dólar estadounidense como la subida de los tipos de interés, unos factores que son tóxicos para el metal precioso.

Este descenso del precio del oro lógicamente afecta a la hora de llevar a cabo las transacciones en las tiendas, si bien, según explican los empresarios del sector, «la bajada tampoco es tan importante para usuarios que venden una o dos joyas».

Isaí Navarro es propietario de uno de estos locales y lo tiene claro: «sigue siendo buen momento para vender, y lo lógico es que esta caída pronto sea un impulso y vuelva a incrementarse el precio. Al final es como la bolsa».

Este profesional, que lleva casi una quincena de años en el sector, explica que pese a estas caídas es un momento histórico: «Nunca se ha pagado tanto como se está pagando ahora por el oro. En la vida ha estado así, podemos decir que tanto el oro como la plata están en máximos históricos».

Navarro explica que a pesar de este descenso el precio del oro sigue siendo alto y que la situación de los mercados no ha rebajado las operaciones realizadas: «El precio del oro ha subido muchísimo. Con las circunstancias mundiales que nos rodean se ha incrementado bastante el precio de los metales. Es un buen momento para la venta del oro, para la compra no lo es tanto porque quizás es demasiado arriesgado», señala.

De la mima opinión que Navarro es Ángel Jiménez, trabajador de un centro que se dedica a la compraventa de oro en Salamanca: «No hemos notado absolutamente nada en las compras que hacemos. Es verdad que nos tenemos que guiar por lo que dicen los mercados, pero a la hora de la verdad son pocos euros».

Jiménez es consciente de que el negocio está en auge: «La inflación y la situación que están atravesando las familias le llevan a vender anillos y relojes, principalmente. La mayoría de las veces se trata de cosas que no usan, de herencias y pocas veces se tratan de algo que es difícil desprenderse de ello», manifiesta.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El oro se desploma pero no afecta a los locales de compraventa