![La oferta turística suma la Constelación de Retablos Barrocos desde el sábado](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/07/15/Constelacion%20Retablos%20Barrocos-RO52kVp0gjxuVyvub4b8CcP-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![La oferta turística suma la Constelación de Retablos Barrocos desde el sábado](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/07/15/Constelacion%20Retablos%20Barrocos-RO52kVp0gjxuVyvub4b8CcP-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
La oferta turística de Salamanca se amplía desde el próximo 20 de julio con el inicio del programa «La Constelación de Retablos Barrocos», que hasta mediados de septiembre abrirá seis iglesias y dos capillas para que los visitantes disfruten de sus retablos barrocos con el plus de que las visitas serán teatralizadas.
Así lo ha explicado del concejal de Cultura y Turismo, Ángel Fernández Silva, en la capilla de la Vera Cruz, frente al retablo de Joaquín de Churriguera de 1714 de la iglesia de la Vera Cruz.
La iniciativa se enmarca dentro de los Planes de Sostenibilidad Turística y se une a la «Constelación Arqueológica» que se presentó el viernes pasado, así como la de los museos salmantinos, jardines y patios y pequeñas iglesias y lugares de espiritualidad femenina.
Las iglesias de la Vera Cruz, La Purísima, del Espíritu Santo (La Clerecía), Santa Clara (Museo de Pintura Medieval), San Esteban, Sancti Spíritus y las capillas del Cristo de las Batallas (Catedral de Salamanca) y la de San Jerónimo (Universidad) conforman esta nueva constelación que invita a recorrer estos espacios que acogen retablos de un estilo, el Barroco, que en Salamanca tiene «apellido»: Churrigueresco, un estilo que supone, además, en Salamanca, una de las justificaciones de su título como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
En cuanto a las visitas, según ha confirmado el concejal de Cultura y Turismo, serán gratuitas, con una duración de 45 minutos los fines de semana.
La propuesta se completa con la instalación de señalética junto a los Retablos con información, fotos y un código QR que dirige a la página web con toda la información acerca de cada obra: https://retablosbarrocos.constelacionesdesalamanca.com, con información, horarios, historia de animación y juegos participativos. Una propuesta pensada para todos nuestros públicos, cultos, curiosos, familiares, etc.
En cuanto a los horarios, la visita de la capilla de la Catedral será a las 13:00 horas los domingos (21 y 28 de julio; 4, 11, 18 y 25 de agosto; 1 y 8 de septiembre). La de La Clerecía, a las 12:15 horas los domingos (21 y 28 de julio: 4, 11, 18 y 25 de agosto; 1 y 8 de septiembre).
En cuanto a la Vera Cruz, se fijan a las 12:00 horas los sábados (20 y 27 de julio; 3, 10, 17, 24 y 31 de agosto; 7 de septiembre), Las Claras a las 13:00 horas los sábados (20 y 27 de julio; 3, 10, 17, 24 y 31 de agosto; 7 de septiembre), La Purísima a las 11:00 horas los sábados (20 y 27 de julio; 10 y 17 de agosto).
El recorrido teatralizado de la Capilla de la Universidad se ofrece a las 11:00 horas los domingos (21 y 28 de julio: 4, 11, 18 y 25 de agosto; 1 y 8 de septiembre) y la de Sancti Spíritus, a las 11:00 horas los sábados (3 y 24 de agosto; 7 de septiembre).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.