![La odisea de un salmantino para coger el primer Alvia y no perder el vuelo a Estocolmo](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/04/23/familiabarragan-U10763677169owB-Rjl7viliP6J2BM0jZeOHp4L-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![La odisea de un salmantino para coger el primer Alvia y no perder el vuelo a Estocolmo](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/04/23/familiabarragan-U10763677169owB-Rjl7viliP6J2BM0jZeOHp4L-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
Desde que se puso en marcha el abono gratuito de Renfe por parte del Ministerio de Transportes, muchos usuarios frecuentes han puesto de manifiesto la dificultad que tienen para obtener una plaza libre. Cada uno pone en valor su casuística: unos por temas laborales ... o familiares o como en el caso de Antonio Barragán, un salmantino que viaja cuatro veces al año a Estocolmo para ver a su hijo y que en los dos últimos años se ha visto obligado a tener que pernoctar en un hotel el día anterior en Madrid tras la «tarea imposible» de reservar una plaza en el primer tren rápido de la mañana. «No consigo el billete nunca y lo he intentado de todas las maneras. Me saqué el abono recurrente para ver si así era más fácil pero nunca he podido tener una plaza».
La razón de tener que coger ese primer Alvia es que la salida del único vuelo directo entre Madrid y Estocolmo sale a las 10:10 horas y sería el único enlace que permitiría llegar a tiempo al aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. «Viajamos cuatro veces al año porque también estuvimos durante mucho tiempo viviendo allí y es un mayor calvario el enlace entre Madrid y Salamanca que el resto del viaje», reconoce.
Ante la imposibilidad de conseguir un billete, Barragán reconoce que en los últimos desplazamientos que ha tenido que hacer junto a su mujer a Estocolmo ha tenido que optar por pernoctar en un alojamiento hotelero de Madrid para desplazarse a primera hora hasta el aeropuerto. «Es un gasto completamente innecesario porque tenemos que alojarnos en un hotel y luego los desplazamientos y las comidas que pueden suponernos un desembolso de casi 200 euros», reconoce. La odisea comienza en Montemayor del Río, su lugar de residencia, y no finaliza hasta más de 24 horas después en la vivienda de su hijo en Estocolmo. «Siempre estoy atento a las plazas libres y no me importa si tengo que pagarlo, pero siempre me aparece como completo en el primer tren del día», se queja, consciente de que la solución debe ir de la incorporación de más trenes para que se alivie la importante demanda que existe entre las personas que acuden a trabajar entre Salamanca y Madrid. «Todas las provincias se están dando cuenta de la importancia de reivindicar el tren ya que es el principal medio. León se está movilizando y nosotros no nos podemos quedar parados tampoco para reivindicar lo que nos pertenece», señala este salmantino que le supone un dolor de cabeza cada vez que piensa en viajar a Madrid.
Por el momento, habrá que esperar al menos hasta el mes de julio para que finalicen las obras de la estación de Chamartín y se incorpore la cuarta frecuencia, siempre según del nuevo compromiso realizado por el ministro de Transportes, Óscar Puente. El primer mensaje dirigido a los salmantinos ya se incumplió cuando planteó que el cuarto Alvia estaría en el primer trimestre del año.Antonio Barragán solo quiere una conexión que no tenga que estar 24 horas antes en Madrid para visitar a su hijo en Estocolmo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.