Coches aparcados en doble fila por el paseo de Canalejas. LAYA

La odisea de circular por Canalejas durante los horarios de entrada y salida de los colegios

Durante las horas punta transitar por el paseo conlleva al menos el doble de tiempo que el resto del día. Los padres señalan que las plazas de aparcamiento son insuficientes y que dejar el coche en doble fila es «la única opción viable»

Domingo, 19 de enero 2025, 13:45

«Es imposible», así de rotunda es la respuesta de los padres y familiares que recogen a sus hijos en los colegios ubicados por el paseo de Canalejas cuando se les pregunta cuánto tiempo en promedio puede tardan en conseguir sitio para aparcar. «Encontrar un hueco por aquí a la hora de la salida de los niños del colegio es una suerte loca. Es un horario muy complicado porque se juntan los padres que tienen que recoger a los niños y las personas que están saliendo del trabajo», cuenta Modesto Martín.

Publicidad

Una situación que lleva a los padres a estacionar en doble fila, lo que dificulta la circulación por la zona para los conductores que ven como un carril de la calzada queda prácticamente inhabilitado. Normalmente, realizar el trayecto de la rotonda de Plaza España a la Glorieta de la Ciudad de Brujas requiere aproximadamente unos tres minutos, un tiempo que puede ser mínimo el doble durante las horas de entrada y salida de los colegios.

Un problema al que el Ayuntamiento ha intentado darle solución de manera constante con más plazas de aparcamientos y otros medidas, como una ligera flexibilidad a la hora de aparcar en la cercanía de a los colegios durante estos momentos del día, aunque siempre respetando las normas de tránsito. Sin embargo lo usuarios clasifican estas medidas como insuficientes.

«Yo no he notado que haya más plazas de aparcamiento. El problema lo tenemos igual. Nosotros lo que hacemos es venir mi marido y yo para que uno se baje y el otro se pueda quedarse en el coche», relata Galicia Sánchez, que considera que permitir aparcar en doble fila frente a los colegios de manera puntual es la única solución realista. «Son muchos niños y la zona está saturada, nunca va a haber suficientes plazas», apunta.

Una opinión similar a la de Luis Corredera que insiste en que aparcar en las cercanías de los colegios es una misión imposible. «Con lo de las plazas de aparcamiento no hay solución, la zona está colapsada», señala.

Publicidad

«Este es un problema que se vive en toda la ciudad. Somos muchos y a las horas punta, como la salida de los colegios, tanto transitar como aparcar es misión imposible. Los que somos de la zona tenemos años viéndolo, los coches en doble fila y el embotellamiento forman parte de la fauna de la zona», indica José Rodrigo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad