![El obispo pide perdón por el caso de abusos: «Todos somos frágiles»](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2023/08/19/LGS_20230815_Salamanc%20(15870209)-Rai0X2Y6hVBgKQ6CTlzdAUK-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![El obispo pide perdón por el caso de abusos: «Todos somos frágiles»](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2023/08/19/LGS_20230815_Salamanc%20(15870209)-Rai0X2Y6hVBgKQ6CTlzdAUK-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
Aunque en el comunicado emitido por la Diócesis el viernes se apuntaba que no habría más declaraciones sobre la denuncia de un sacerdote a otro por abusar de él cuando aún era menor de edad, el obispo José Luis Retana sorprendió ayer con ... una carta abierta para hablar «de corazón» a la comunidad cristiana. En tono humilde, el prelado hace suyas en la misiva las palabras de Benedicto XVI para reconocer que en la lacra de los abusos sexuales, desde la Iglesia «no siempre lo hemos hecho bien». «Debemos mostrar un firme compromiso de transparencia y actuar con determinación contra todo hecho que conozcamos, poniéndolo en conocimiento de las autoridades judiciales. Pedimos perdón si no hemos sabido hacerlo bien», remarca.
Ante el sufrimiento que este caso pueda haber provocado en la comunidad cristiana, Retana insiste en que ésta «puede ser una oportunidad de gracia para saber que todos somos de barro, frágiles y que el pecado anida en nuestro corazón». «También esta debilidad nos alcanza a los sacerdotes, a mí, a todos», subraya en su carta. En esa línea, el obispo llama a sacerdotes y laicos a realizar un acto de constricción, a «rezar con fuerza» en todas las eucaristías de hoy el «Yo confieso». De la misma forma, el prelado pide que se escuche el Gloria con especial intensidad en las misas dominicales. «Esto es muy saludable para nosotros, los sacerdotes, para evitar todo protagonismo pastoral o «endiosamiento clerical», apunta. En tercer lugar, pide abrir hoy los templos una hora rezar Vísperas.
En su carta, el obispo llama a hacer una «apuesta decidida por las víctimas». «Ayudadme a que acoja, y acojamos, tanto dolor y sufrimiento de las víctimas. Quiero estar abierto a escuchar a todos, acoger con amor de madre los dolores de las víctimas, y también de las comunidades que sufrís, familias, y juntos acercarnos a aquel que solo nos puede sanar y consolar. Y también rezad para el Señor me otorgue el don de «acompañar con misericordia activa», a los «sacerdotes que se encuentran en peligro o que han fallado en algo»», concluye Retana antes de depositar su confianza en el proceso abierto en el Dicasterio para la Doctrina de la Fe. En esta línea, pide evitar «todo juicio precipitado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.