Borrar
Una camarera atiende a unos clientes en una terraza de Salamanca. ARCHIVO
Nuevos cambios en las terrazas de la capital para crear una Salamanca más europea

Nuevos cambios en las terrazas de la capital para crear una Salamanca más europea

El camarero se convierte en garante del espacio y de la imagen

Lunes, 17 de febrero 2020, 20:57

Las terrazas salmantinas se europeízan. Los técnicos de la agrupación de empresarios se han centrado en días anteriores en cambiar las temporadas medias, que se extendían del 1 de mayo al primer domingo de noviembre, a la temporada anual debido a que si antes pagaban por medio año 42,87 euros en la zona extra y 31,92 en la primera, ahora abonarán 49 y 36,48 euros por todo el año. A los establecimientos del resto de la ciudad también les resulta beneficioso, dado que si hasta ahora abonaban por la temporada media 20 euros, podrán acceder a la anual por 22,86 este año. Esta es una de las modificaciones más aplaudidas por el sector. “Mucha gente se están pasando a la temporada anual, lo que favorecerá la creación de puestos de trabajo y más movimiento de la economía”, augura Álvaro Juanes. Está seguro de que los hosteleros podrán aprovechar ahora los días de buenas temperaturas todo el año. “Creo que se cambiará la mentalidad y la ciudad se europeizará más, con terrazas llenas como ocurre en París y Londres a pesar de sus inviernos duros”, detalla el presidente.

No cabe duda de que 2020 será un hito para el sector de la hostelería con los cambios de ordenación y el éxodo masivo hacia las terrazas de todo el año, tanto en el centro como en los barrios de la ciudad. La nueva normativa también incluye un aspecto novedoso: el camarero y el propietario del establecimiento se convertirán en los garantes de la ocupación de espacios, así como para que su terraza presente buena imagen. Un punto que se pretende conseguir eliminando el autoservicio y prohibiendo que el cliente pueda modificar la colocación de las mesas y sillas. Será una falta grave, con multas de hasta 1.500 euros y suspensión temporal de la licencia durante un periodo máximo de seis meses, el incumplimiento de que se sirva y atienda “de forma real y efectiva (la terraza) por parte del personal del establecimiento durante todo su horario de explotación”.

Sigues a B. H.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Nuevos cambios en las terrazas de la capital para crear una Salamanca más europea