Borrar
Salmantinos y turistas, en la Feria del Libro del año pasado. ARCHIVO
Nuevo modelo de casetas para perpetuar la Feria del Libro en la Plaza

Nuevo modelo de casetas para perpetuar la Feria del Libro en la Plaza

Los Presupuestos recogen una partida de 250.000 euros para iniciar la renovación. 'No hay nada cerrado' dice el Consistorio, que valoraría un alquiler con opción a compra. Vox reclama una infraestructura que se pueda utilizar fuera del monumento

Belén Hernández

Salamanca

Jueves, 6 de febrero 2025, 06:00

El modelo de casetas de la Feria del Libro que cada año ocupa la Plaza Mayor desde 2009 y que tantas críticas ha generado tiene los días contados. El Ayuntamiento ha reservado en los Presupuestos de este año una partida de 250.000 euros para iniciar el proceso de cambio de una infraestructura presente en el monumento salmantino desde hace 16 años con una estética «mejorable» para ciudadanos y representantes políticos.

Consideran que la forma y el color suponen un impacto notable en el ágora. Según el Equipo de Gobierno, aún no hay nada cerrado y se valoran varias opciones para la renovación que, aunque se inicie este ejercicio puede que el nuevo modelo no se estrene hasta el año que viene. Lo que sí avanzó ayer el Grupo Municipal Vox es que se ha reservado una partida en las Cuentas de 250.000 euros para ofrecer un contrato de alquiler con opción a compra.

Aprovechando al renovación, el portavoz de Vox, Ignacio Rivas, expuso ayer la necesidad de que la nueva infraestructura sea versátil y pueda acomodarse a otros espacios de la ciudad, de tal modo que las nuevas casetas no sean la excusa que impida que la Feria del Libro pueda desarrollarse fuera de la Plaza Mayor. «Proponemos que sea un modelo que, si se quiere, se pueda establecer en otro lugar de la ciudad», insistió el concejal, «que sea adaptable a otros usos y ubicaciones».

Vox siempre ha defendido la necesidad de revertir lo que considera una «sobre explotación» del monumento, aunque ayer el portavoz confesó que quizás la Feria del Libro pueda ser uno de los eventos que deba quedarse en el ágora. «Ya determinaremos», subrayó, abriendo la posibilidad de que el evento también se pueda trasladar a la cercana plaza de Los Bandos. Aprovechó la comparecencia para presentar las mociones que llevarán al pleno de mañana para reincidir en la necesidad de regular el uso de la Plaza Mayor «con sentido común» y bajo la premisa de la protección del monumento. Recordó que, según los cálculos del partido, en 2023 la Plaza estuvo ocupada 296 de los 365 días del año por escenarios, estructuras y casetas. 46 días solo con la Feria del Libro y la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión.

Compromiso electoral y acuerdo de los grupos para actualizar el modelo

Desde hace años el modelo de las casetas de la Feria del Libro está en el punto de mira, por obsoleto y por el impacto que supone en el monumento por su forma y gran volumen. Por eso el actual alcalde, Carlos García Carbayo, incluyó en su programa electoral la actualización de las casetas, pero manteniéndolas en el ágora. «Se viene realizando desde siempre en la Plaza Mayor y no hay una alternativa clara y comúnmente aceptada», aseguró. En su día el portavoz del PSOE, José Luis Mateos, apostó por un prototipo «de menor impacto visual», mientras que Vox apostó por utilizar una infraestructura con una estética que rompa menos con el monumento que la actual. «Las actuales son como las de la Feria Agropecuaria y no todo vale, menos aún en el centro neurálgico de una ciudad Patrimonio de la Humanidad».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Nuevo modelo de casetas para perpetuar la Feria del Libro en la Plaza