Borrar
Entrada a las instalaciones del centro.
El nuevo centro para acoger refugiados que la Iglesia Anglicana abre en Salamanca

El nuevo centro para acoger refugiados que la Iglesia Anglicana abre en Salamanca

Dispone de medio centenar de plazas y está dirigido a acoger a familias con niños

Carlos Rincón

Salamanca

Sábado, 29 de marzo 2025, 06:00

En plena polémica vecinal por la reconversión del antiguo edificio de la residencia de San Juan de Sahagún, en Puente Ladrillo, en un centro de inmigrantes, la Iglesia Anglicana ha transformado su residencia de estudiantes de Garrido Norte en una instalación para acoger a refugiados.

El centro Atilano Coco se ha «reciclado» para integrarse dentro del sistema de acogida de Protección Internacional de España. Si hasta ahora daba alojamiento a estudiantes, llegados principalmente de Inglaterra y otros países del Norte de Europa, a partir de ahora pasará a ser un centro que dé cobijo a «refugiados políticos que sufren persecución política en sus países de origen», explica el obispo de la Iglesia Anglicana en España, Carlos López, quien apunta que el proyecto está vinculado al Fondo Europeo para los Refugiados.

Las instalaciones, situadas en el paseo de los Olivos, disponen de medio centenar de plazas. Todas ellas se destinarán a «integrar sociolaboralmente principalmente a familias con niños», explican fuentes de Diaconía, la plataforma social de carácter protestante que promueve esta iniciativa y que lleva desde 2017 desarrollando proyectos similares en otras provincias de España, como León. «Estamos intentando responder a una necesidad que existe en la actualidad. Hay una gran demanda porque hay muchos refugiados que necesitan ser acogidos», añade López.

Aunque el centro está casi listo para su puesta en funcionamiento, aún se está instalando parte del nuevo mobiliario, según apunta el obispo, pero la previsión es que pueda empezar a acoger refugiados cuanto antes. No obstante, este centro entra dentro de lo que puede considerar un centro para personas en situación de vulnerabilidad, por lo que debe contar con el visto bueno de la Junta de Castilla y León, tal y como establece la orden de la Consejería de Familia del pasado 28 de octubre. En cualquier caso, cumple con una de las principales limitaciones que fija esta normativa: no superar las 120 plazas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El nuevo centro para acoger refugiados que la Iglesia Anglicana abre en Salamanca