Borrar
Aveiro ha instalado una veintena de puestos de desinfección de manos por el municipio. CÁMARA MUNICIPAL AVEIRO
Nuevas normas en el destino de costa luso favorito por los salmantinos

Nuevas normas en el destino de costa luso favorito por los salmantinos

Se tendrán que respetar 3 metros entre sombrillas, no más de 5 personas por toldo, restaurantes con separación de 1,5 metros y hoteles con sello “limpio y seguro”

Jueves, 2 de julio 2020, 00:00

Con la esperada apertura de las fronteras con Portugal llega también la posibilidad de escaparse a su costa. Aveiro y las cercanas y extensas playas de Costa Nova y Barra son algunos de los puntos de la geografía lusa más concurridos por los salmantinos cada verano. Su cercanía (el viaje en coche todo en autovía no llega a tres horas), han convertido a esta zona en una de las preferidas por los ciudadanos de Salamanca para escapadas.

¿Cuál es la situación actual con la pandemia? En la zona centro de Portugal la incidencia de la pandemia ha sido baja y sobre todo ha afectado a hogares de mayores. Todos los servicios ya funcionan con la mayor normalidad posible, siguiendo estrictas medidas de seguridad e higiene. Los restaurantes, por ejemplo, pueden usar su capacidad máxima, siempre que puedan garantizar una distancia de 1,5 metros entre las mesas y colocar pantallas entre los clientes. Si no pueden hacerlo, no pueden exceder una capacidad máxima del 50%.

En los hoteles y museos, también abiertos, hay un conjunto de medidas obligatorias para garantizar la higiene y prevenir contagios. En este sentido, el presidente de Turismo Centro de Portugal, Pedro Machado, recomienda a los turistas que comprueben que los establecimientos que tienen la intención de visitar tienen el sello de “limpio y seguro” (clean and safe), un sello que Turismo de Portugal otorga a los establecimientos que garantizan todas las normas de salud.

Lo mejor de las playas de Ílhavo y Aveiro, así como las de toda la región centro de Portugal, como Figueira da Foz, Nazaré Peniche o Torres Vedras, es que son muy extensas y hay espacio para todos en seguridad. Por ejemplo, las de Costa Nova y Barra, premiadas por su accesibilidad y calidad del agua, tienen un aforo para 11.000 personas. Aun así, hay normas de obligado cumplimiento. Se debe mantener una distancia de 1,5 metros entre toallas de personas que no forman parte del mismo grupo; un espacio de 3 metros entre sombrillas; un máximo de 5 personas por toldo; y desinfección de manos a la llegada a la playa. Se prohíben los juegos de playa, se exige uso obligatorio de mascarilla (adultos y mayores de 10 años) y calzado en duchas, lavapiés y baños y con pautas de circulación y distancia en estas instalaciones y en accesos a la arena. En las playas se garantiza la limpieza diaria y después de cada uso del mobiliario y equipos y los vendedores ambulantes deben usar mascarilla obligatoria. Además, la ocupación de la playa se señalizará con banderas: verde (baja ocupación - hasta 1/3 de la capacidad); amarillo (alta ocupación - hasta 2/3 de la capacidad) y rojo (ocupación completa - playa completa). Se puede consultar la ocupación en la aplicación gratuita ‘Info Praia’.

De igual modo las actividades están restringidas: los grupos con más de cinco personas no están permitidos en la playa y las actividades deportivas con dos o más personas están prohibidas (excepto actividades náuticas y clases de surf). También los chiringuitos desinfectan 4 veces al día y han reorganizado las terrazas.

Desde el departamento de Turismo de la Cámara Municipal de Aveiro corroboran que los salmantinos son bienvenidos en este verano atípico y excepcional y confirman que todos los servicios públicos ya funcionan con normalidad pero con medidas de seguridad. Hoteles abiertos, aún con disponibilidad para julio y agosto, los barcos de la ría ya activos para turistas... todo ello manteniendo la distancia social, el uso de mascarilla en la calle y complementado con la higiene de manos. Para ello, la Cámara de Aveiro ha instalado además una veintena de estaciones de desinfección en diversas calles con una inversión de 87.000 euros.

Sigues a C.A.S.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Nuevas normas en el destino de costa luso favorito por los salmantinos