Borrar
El vicerrector de Investigación, José Miguel Mateos Roco, junto a los miembros del centro. ALMEIDA
La Universidad inaugura un Centro de Derechos Humanos para combatir discursos de odio

La Universidad inaugura un Centro de Derechos Humanos para combatir discursos de odio

El espacio contará con 40 investigadores de siete facultades y 20 áreas de desarrollo

Lunes, 6 de noviembre 2023, 17:11

Salamanca— «El desafío de todos los miembros del centro es velar por la defensa incondicional de los derechos humanos y por las políticas públicas para que sean inclusivas y respetuosas con la diversidad y para que se alce como referente nacional e internacional», explicó ayer la catedrática de Derecho Penal y directora del Centro de Investigación en Derechos Humanos y Políticas Públicas (CIDH-Diversitas), Nieves Sanz Mulas, en la presentación del espacio de la Universidad de Salamanca, junto al vicerrector de Investigación y Transferencia, José Miguel Mateos Roco.

El organismo contará con 40 investigadores de siete facultades de la Universidad, además de 14 departamentos y 20 áreas de desarrollo, en un plantel compuesto por 28 mujeres y 12 hombres, todos declarados «feministas», según Sanz Mulas.

El objetivo general de CIDH-Diversitas será contribuir a la creación y transferencia, tanto de conocimientos como de acciones, que impulsen la incorporación efectiva de los derechos humanos al diseño de las políticas públicas en línea con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. El cambio climático, la migración, los conflictos bélicos y la igualdad de oportunidades son algunas materias a las que se les prestará «la máxima atención» para avanzar hacia un centro de producción científica y de pensamiento humanista y crítico. Así, los objetivos específicos rotarán en torno a tres ejes: investigación, capacitación y sensibilización en materia de derechos.

La línea de trabajo del organismo tendrá un enfoque multi e interdisciplinar en todas sus actividades de investigación, asesoría, capacitación y ejecución de proyectos de investigación, así como en la oferta e impartición de cursos, másteres y futuros programas de doctorado. «Sabemos que los retos no son pocos ni pequeños, por eso estamos aquí», apuntó Sanz Mulas en la presentación donde mostró «el convencimiento compartido» con instituciones y entidades del tercer sector.

Asimismo, la directora lamentó que los discursos de odio que se están «extendiendo en los últimos tiempos» están haciendo que la sociedad retorne a «tiempos que nunca fueron mejores». Por eso, destacó la necesidad de impulsar una «pedagogía social» desde la Universidad para contribuir a la concienciación ciudadana y el amparo de los derechos humanos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La Universidad inaugura un Centro de Derechos Humanos para combatir discursos de odio