Borrar
Un camarero de un establecimiento de la Plaza Mayor atiende la mesa de una terraza. Obes
La 'nueva' hostelería en Salamanca: dos turnos de comidas y cierres adelantados

La 'nueva' hostelería en Salamanca: dos turnos de comidas y cierres adelantados

Desde hace un año muchos restaurantes cierran cocinas a las once y media de la noche. Las comidas se distribuyen en dos turnos para doblar mesas y evitar saturación en la cocina

María Regadera

Salamanca

Lunes, 17 de febrero 2025, 18:53

Cada vez son más los restaurantes salmantinos que adelantan la hora de cierre en las cocinas de sus establecimientos para garantizar el correcto cumplimiento del horario a sus trabajadores en un sector en el que cada vez es más complicada la contratación. Esta cuestión generó debate hace más de un año cuando la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, propuso adelantar la hora de cierre de los restaurantes y abrió un debate sobre la necesidad de reducir la jornada laboral en este sector y adecuar los horarios al resto de Europa.

La realidad es que en Salamanca esta tendencia se ha hecho efectiva durante el último año. Así lo manifiesta Jorge Moro, presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca. «Se ha adelantado la hora de cierre para respetar los horarios y se informa a los clientes de que se cierra cocina mucho antes, en la mayor parte de los restaurantes a las 11:30. También es verdad que hace un año, el usuario de restauración alargaba más la sobremesa y el personal te ofrecía una copa o un chupito independientemente de la hora, ahora eso no pasa », manifiesta. Las inspecciones de trabajo también son otra de las cuestiones que hacen más estrictas estas medidas: «Si te pilla una inspección trabajando fuera de horario estipulado te pueden multar de los 750 euros para arriba», afirma Moro.

Las nuevas circunstancias de la nueva restauración salmantina, un sector que se encuentra en constante cambio, también están motivando que se produzca una reeducación de los hábitos del cliente. «Desde la pandemia se ha percibido la tendencia de que los clientes acuden a cenar un poquito antes. Hace un año, lo normal era recibir sugerencias de reservas a partir de las diez de la noche. Ahora lo habitual es que comiencen a entrar a las ocho y media y se extiendan hasta las nueve y media», explica Moro. No obstante, resalta también que ya hay restaurantes salmantinas que no cogen reservas a partir de las 22:00 horas.

Los hábitos en las comidas también han cambiado en la restauración local. Los dueños de los establecimientos cada vez regulan de una forma más estricta el número de comensales que sientan en sus mesas, fundamentalmente en dos turnos diferenciados para evitar la saturación de cocina. «Lo hacemos por nuestro bien, pero también notamos que vamos reeducando a los clientes. Ahora tenemos diferentes programas online que cogen las reservas y regulamos las horas para que no se siente todo el mundo a la vez», asegura Moro.

La forma de proceder de los profesionales del sector es ofrecer un primer turno de comidas a partir de la una y media y un segundo desde las tres menos cuarto a tres y cuarto. «Pides puntualidad a la gente para poder sacar correctamente el turno de comidas. Si todo el mundo quiere comer a la misma hora, se satura la comida y es imposible. La hostelería está cambiando muchísimo en ese aspecto y los clientes se están adaptando muy bien», manifiesta.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La 'nueva' hostelería en Salamanca: dos turnos de comidas y cierres adelantados