Borrar
Uno tren del modelo s-121 estacionado en Salamanca. ALMEIDA
La nueva excusa que retrasará el cuarto Alvia y que el Gobierno oculta

La nueva excusa que retrasará el cuarto Alvia y que el Gobierno oculta

La única condición que Renfe pone para reponer la frecuencia aún suspendida no se cumplirá hasta el próximo año

Viernes, 10 de noviembre 2023, 06:00

En un documento sellado el pasado lunes, 6 de noviembre, el Gobierno en funciones vuelve a insistir en que Salamanca tendrá su cuarta frecuencia diaria a Madrid antes de concluir el año. Ante una pregunta por escrito formulada por los tres diputados del PP por Salamanca a principios de octubre, el Ejecutivo de Pedro Sánchez contesta con una respuesta calcada a la que ya les dio a dos de ellos el pasado mayo. Reproduce casi íntegramente los mismos tres párrafos. Asegura que la intención de Renfe «es recuperar el 100% de la oferta global planificada de servicios comerciales para 2023», pero, voluntariamente o por desconocimiento, oculta el motivo por el que los trabajadores de la operadora ya tienen claro que no se va a cumplir ese calendario.

Aunque los comités de empresa defienden que hay material y maquinistas disponibles que permitirían activar ya otra frecuencia de Alvia, la única condición que Renfe fijó el pasado julio, tal y como expresó a este periódico, para recuperar ese servicio de ida y vuelta a Madrid suspendido desde marzo de 2020 es que Talgo le haya empezado a entregar algunos de los treinta trenes de alta velocidad modelo Avril que le encargó en 2016. Si bien la llegada de estas máquinas estaba prevista para noviembre, desde el consejo de administración de la compañía se ha informado a los sindicatos que ese material no se podrá en servicio hasta el primer trimestre del próximo año, según han asegurado a este periódico fuentes nacionales del sindicato de maquinistas SEMAF. En la misma idea insisten fuentes del comité de empresa de Renfe en esta provincia, así como desde la plataforma ciudadana «Tren Salamanca», que no consideran creíble que a mes y medio de finalizar el año se vaya a reponer el Alvia. Es cierto que ninguno de los nuevos treinta trenes que suministrará Talgo se destinarán a la línea que conecta Salamanca con la capital de España, pero su incorporación permitirá liberar máquinas de la serie s-121 que se están utilizando actualmente en otras rutas, explican los trabajadores de la compañía en Salamanca. Tras los retrasos en la llegada del nuevo material comprado por 787 millones, se esperaba que el 29 de noviembre se pudiese poner en funcionamiento algún tren Avril en Asturias. Sin embargo, esa fecha ya no se ve factible. Y en Madrid la operadora ha informado ya a los sindicatos que no será posible hasta el próximo año, según SEMAF.

Ya no para este fin de semana, sino para el próximo viernes y domingo, 17 y 19 de noviembre, es casi imposible conseguir plaza tanto en los Alvia como en los Media Distancia que unen Salamanca con Madrid. Y para el último fin de semana de este mes, la mayoría de los trenes también están completos. Además, los viajeros de los MD y con abono Avant que usaron el Alvia en 2022 para viajar entre la ciudad del Tormes y la capital de España fueron ya un 85% más que en 2019: 756.080 viajeros frente a los 408.300 del año previo a la pandemia. Pese a todo ello, en la respuesta que han recibido los parlamentarios populares del PP, José Antonio Bermúdez de Castro, María Jesús Moro y Pedro Samuel Martín, el Gobierno de España vuelve a alegar que «los niveles de ocupación y aprovechamiento de los servicios de la relación Salamanca-Madrid son todavía inferiores a los registrados en 2019, con anterioridad a la pandemia». El propio personal de Renfe desmonta «la trampa» que usa el Ejecutivo para sostener esta argumentación. En su estadística solo tiene en cuenta el servicio comercial de los Alvia, es decir, los pasajeros que compran billetes sencillos para los trenes rápidos. No incluyen a los que se suben al mismo convoy con un abono Avant, que son precisamente los que ocupan la mayor parte de los asientos puesto que los viajes con ese título de viaje, para el que solo se exige una fianza de 20 euros, son totalmente gratuitos tanto en el Alvia como en los MD. De hecho, Renfe no ha vuelto a aludir a la falta de demanda como argumento principal para rechazar la recuperación de la cuarta frecuencia. En otoño de 2021 comenzó a alegar que el principal freno era la falta de maquinistas, un problema que esperaba solucionar en junio de 2022. Posteriormente, la excusa pasó a ser que no habían llegado los nuevos vehículos comprados a Talgo y la previsión es que estos no se pongan es servicio hasta el próximo febrero.

Reacciones

Al conocer la respuesta parlamentaria del Gobierno, en la que apunta que Renfe repondrá la cuarta frecuencia del Alvia Madrid-Salamanca este año, el presidente de la Asociación 'Tren Salamanca', Alejandro Rosende, no oculta su indignación. «Mienten. Es una falta de respeto a toda Salamanca», asegura aludiendo a que los propios trabajadores de Renfe insisten en que los nuevos trenes no van a llegar hasta febrero de 2024 y esa es la «nueva excusa» que poner Renfe. «Estamos cansados de la mentiras y las manipulaciones», denuncia.

«Seguimos insistiendo en que la recuperación de la cuarta frecuencia del tren rápido a Madrid es clave para no perder oportunidades de presente y de futuro y para la llegada de más turistas a nuestra ciudad», sigue remarcando el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo. «Existe demanda suficiente para una cuarta e incluso una quinta frecuencia, pero no hay voluntad política y eso es un ninguneo intolerable a esta tierra», esgrime. «Tenemos contacto directo con los trabajadores de Renfe que nos corroboran que hay máquinas y maquinistas. Además todos hemos visto que el Alvia se mantiene parado en las vías de la estación de Salamanca durante cinco horas cuando debería estar ofreciendo ese cuarto servicio», añade en la línea de la información publicada por este periódico que denunció que un Alvia permanece parado en la estación el tiempo suficiente como para hacer un viaje de ida y vuelta a Madrid en el mismo horario en el que lo hacía antes de la pandemia. «Desde el Gobierno y Renfe no tenemos respuestas claras sino opacidad y versiones contradictorias. Salamanca no puede seguir así y continuaremos alzando la voz ante esta flagrante injusticia», denuncia el primer edil.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La nueva excusa que retrasará el cuarto Alvia y que el Gobierno oculta

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email