Secciones
Destacamos
Aunque en dos días las altas temperaturas se van a convertir en un espejismo, lo cierto es que las primeras sandías de origen nacional se pudieron ver este viernes entre las fruterías del Mercado Central. Han llegado a un precio de 1,75 ... euros, una cotización muy superior a la que suele estar de manera frecuente aunque se espera que en las próximas semanas y, a medida que avance la temporada de recogida, desciendan de manera importante. Sirva como ejemplo, que hace un año las sandías nacionales se situaron en 1,25 euros a finales del mes de mayo un precio que mantuvo todo el verano y que en junio llegó a bajar hasta 1 euro.
Sin embargo, no hay que dejar de lado las verduras de invierno con una previsión de mínimas cercanas a los 0 grados durante la semana que viene. Para ello, puede ser una buena oportunidad para aprovechar el descenso del calabacín (1,60), muy apreciado para la realización de purés y cremas.
En 2020, las patatas gallegas de Bonilla a la Vista se convirtieron en las más famosas del mundo tras aparecer en la película coreana 'Parásitos' que gano el Oscar. Hechas con sal marina y aceite de oliva también han llegado a Salamanca.
Donde la cesta de la compra ha subido de forma llamativa es en el pescado. A excepción de la pescadilla que mantiene su precio alto (16,9) se ha visto un importante ascenso en el calamar de potera (31,90) o en los filetes de gallo (24,9). No se han producido rebajas en el ámbito de la pescadería ni en las carnicerías, donde el cerdo blanco estabiliza su precio por segunda semana consecutiva. No obstante, los consumidores esperan que baje ya que la tendencia está por encima de los precios habituales. Tal y como señalan los comerciantes del Mercado Central, no se ha visto un aumento de personas ante la cercanía del Día de la Comunidad, 23 de abril, aunque esperan que a principios de la próxima semana puedan animarse las ventas. No obstante, el descenso de los termómetros provoca que no haya una previsión masiva de salida a las zonas rurales, situación que sí se había observado en las últimas semanas con mayores ventas de productos para hacer barbacoas.
Importante subida del guisante de 1,40 euros para ya casi rozar los 6 euros (5,90). También se encarece el calamar de potera 3 euros (31,9) y hasta 4 euros más es lo que suben los gallos de filetes a 24,9 euros y los de ración 18,9 euros.
Estabilidad en las carnicerías con el cerdo blanco manteniendo precio por segunda semana consecutiva. Tampoco se ha repercutido en la ternera. La pescadilla detiene su escalada y se estabiliza al alza con 16,90 euros.
El precio de toda la variedad de tomates está en descenso. El de ensalada, el más consumido, se redujo en 25 céntimos a 2,25 euros. También el calabacín tuvo una caída importante de precio a 1,60 euros/kilo respecto a los 2,25 que podía encontrarse la semana pasada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.