Secciones
Destacamos
Aunque fue el 1 de enero de 2023 cuando los autónomos comenzaron a cotizar en función de sus ingresos reales conforme a las reformas impulsadas por el exministro José Luis Escrivá, hasta ahora no ha comenzado el proceso para comprobar si lo han hecho bien y ajustar las cuotas pagadas. La Seguridad Social inició ayer este proceso de regularización con el envío de las notificaciones a los primeros trabajadores por cuenta propia. A cada uno de los más de 25.000 autónomos de la provincia le llegará en las próximas semanas un aviso del INSS en el que, tras cruzar los datos con la Agencia Tributaria, se le precisará si el pasado ejercicio abonó más o menos cuota de cotización social de lo debido y, por tanto, la cuantía que le corresponde abonar o recibir para ajustarlas al montante correcto. Por ello, la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) insiste en la importancia de estar atentos a la llegada de estas comunicaciones.
Este proceso acumula casi un año de retraso pues la previsión inicial era que hubiese empezado a finales de 2023, pero el calendario no ha dejado de variarse. En la última mesa técnica, la Tesorería General de la Seguridad Social ha concretado que entre este miércoles y este jueves se enviarán las notificaciones a los autónomos —autorizados en el sistema RED de la Seguridad Social— que han pagado más cotizaciones de las debidas pero a los que se les ha reconocido el derecho a renunciar a la devolución de cara, por ejemplo, a cobrar una mayor pensión de jubilación.
El lunes 9 de diciembre se enviará la segunda remesa. Unas 300 comunicaciones en la provincia de Salamanca (15.000 en toda España). Llegarán a un grupo de autorizados en RED que tienen las bases de cotización definitiva calculada y que servirán como grupo de prueba antes de que el 12 de diciembre se remitan de oficio todas las notificaciones a los autónomos que cotizaron de más y a los que el Estado les devolverá de oficio parte del dinero que pagaron. Entre ese mismo día y el 16 de este mes también se informará a aquellos autónomos que cuadraron perfectamente las cuotas y ni tienen que pagar ni se les devolverá. Para 2025, quedará el envío de la información a aquellos a los que les tocará pagar. Pero de momento son solo notificaciones, hasta el 30 de abril la Seguridad Social tiene tiempo para devolver el dinero pagado de más.
Con la nueva regulación, todas las personas que trabajen por cuenta propia cotizarán a la Seguridad Social en función de sus rendimientos netos anuales, obtenidos en el ejercicio de todas sus actividades económicas, empresariales o profesionales. Para ello, se tienen en cuenta todos los rendimientos netos obtenidos en el año natural.
Para aplicar este sistema de cotización, los Presupuestos Generales del Estado establecieron en 2023 quince tramos consecutivos de ingresos en función de los cuales se fija una cuota de cotización que van desde aquellos que ingresan menos de 671 euros a quienes superan los 6.000.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.