Arriba, de izquierda a derecha, Pedro Sangro, Santiago García-Jalón y Luis Alberto Rivas. Abajo, de izquierda a derecha, Ana María Fermoso, Francisco José Álvarez y María Hinojal Benavente L.G.

Nombrados los nuevos vicerrectores de la Pontificia

Pedro Sangro es el único que repite del antiguo equipo de gobierno, reduciendo a tres los vicerrectorados y nombrando dos provicerrectores

L. G.

Salamanca

Lunes, 28 de agosto 2023

El nuevo Rector Magnífico de la Universidad Pontificia de Salamanca, Santiago García-Jalón, ha propuesto a su nuevo equipo de gobierno, en el que solo repite un vicerrector, Pedro Sangro Colón, que cambia de área, ocupándose del área de Formación Permanente y Doctorado.

Publicidad

Pedro Sangro Colón (Madrid, 1968) es profesor catedrático de Narrativa audiovisual en la Facultad de Comunicación, donde imparte docencia desde 1996. Licenciado en Ciencias de la Imagen visual y auditiva por la Universidad Complutense de Madrid (1992), se doctoró por esa misma universidad (2000) con el accésit en los XII Premios a la Investigación sobre Comunicación de Masas del Consejo Audiovisual de Cataluña.

Vicerrector de Investigación e Innovación Educativa (2019-2023), ha sido vicerrector de Investigación y títulos (2015-2019), director del Máster de formación permanente en Guion de ficción para cine y televisión (2005-2019) y coordinador del Grado en Comunicación Audiovisual en la Facultad de Comunicación (2009-2015). En el último mandato, ha sido responsable del traslado de la docencia al entorno online durante la pandemia, el diseño de la metodología docente de las titulaciones oficiales de la UPSA y del sistema interno de garantía de calidad de las enseñanzas propias.

Por su parte, Francisco José Álvarez García será nuevo vicerrector de Ordenación Académica, Profesorado y Calidad. Álvarez García (Madrid, 1974) es Doctor en Musicología por la Universidad de Salamanca profesor titular de Educación artística en la Facultad de Educación, músico, profesor de música y compositor.

Está especializado en Educación Artística y Musical, en la actividad musical de Salamanca a comienzos del S.XX, en TIC aplicadas a las enseñanzas artísticas y en el musical como recurso didáctico en el aula.

Publicidad

Ana María Fermoso García será la vicerrectora encargada del área de Investigación y Transferencia. Fermoso García (Vega de Villalobos, Zamora, 1971) es profesora catedrática de Ingeniería del Software en la Facultad de Informática, en la que imparte docencia desde hace más de 25 años.

Licenciada y doctora en Informática por la Universidad de Deusto, ha participado como investigador principal y como colaborador en proyectos competitivos relacionados con ingeniería del software, gestión de proyectos, web semántica y tecnologías asociadas como la apertura científica y de datos, entre otros.

Publicidad

García-Jalón también ha nombrado dos provicerrectores, María Hinojal Benavente Cuesta, que se encargará de la Comunidad Universitaria y Estudiantes, y Luis Alberto Rivas Herrero, que tendrá a cargo el área de Relaciones Internacionales y Cooperación. 

María Hinojal Benavente Cuesta (Salamanca, 1974) es profesora encargada de cátedra de la Facultad de Ciencias de la Salud, en la que imparte materias del ámbito de la Enfermería Psicosocial y Salud mental desde hace 18 años. Es doctora en Psicología y diplomada en Enfermería por la Universidad Pontificia de Salamanca. Desde el año 2015 es decana delegada de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Publicidad

Por su parte, Luis Alberto Rivas Herrero (Salamanca, 1974) es profesor de la Facultad de Comunicación desde 1999. Licenciado y doctor en Economía (2006) por la Universidad de Salamanca, con premio extraordinario, es también licenciado en Derecho por esta misma Universidad. Cuenta con estancias en diferentes centros de investigación extranjeros (University of Memphis, EE. UU.; University of Greenwich, Reino Unido; Universidade Catolica de Portugal; Université Catholique de Lille, Francia; y Universidade de Aveiro, Portugal) y ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales en Europa, Latinoamérica y Estados Unidos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad