Salamanca
Jueves, 2 de noviembre 2023, 08:13
Noche más que movida para los bomberos de Salamanca.
Publicidad
Desde las 23:00 horas de este miércoles hasta las 07:00 horas de este jueves su presencia ha sido requerida en 16 ocasiones, la inmensa mayoría por caídas de árboles en distintos puntos de la ciudad.
Los últimos en la calle Mayor de Chamberí, calle Alfareros y avenida de Lasalle, a la altura del número 42.
Pero también se han visto árboles caídos en la plaza del Oeste, en el paseo de San Vicente, frente a los hospitales y en el paseo de los Madroños, que causó daños en dos vehículos y en una señal vertical de circulación.
De momento no ha sido preciso pedir refuerzos, pero no descartan hacerlo de continuar a este ritmo en la jornada de este lluvioso y ventoso jueves, de hecho, según el Servicio de Emergencias de Castilla y León, se han registrado 101 avisos relacionados con la borrasca hasta las 16:00 de la tarde de este jueves.
Según el parte del Ayuntamiento, se intervino en un árbol caído en la vía pública cortando la calzada y el acceso a un garaje en la calle Juan de Austria, se cayó una valla en la carretera de Ledesma, encontraron una barandilla colgando sobre una fachada en la calle Salesas, una rama caída en el paseo de San Vicente, una placa de uralita caída en la vía pública en la avenida de Salamanca, un árbol con peligro de caída en la avenida de LaSalle, siendo podado parcialmente por los bomberos; tres árboles caídos en Federico Anaya; otro árbol caído contra la fachada de un chalet en la avenida de LaSalle; dos ramas caída ocupando un carril de circulación en el paseo de Carmelitas, un árbol caído en la vía pública en la avenida Padre Ignacio; otro en la calle Alfareros; otro más que cayó en la calzada en la calle Portugaleses y causó daños en el techo de un VHC; ramas de árboles en la calzada en la calle Jamaica y también en el paseo de las Dehesas y también un cartel luminoso con riesgo de caída en la calle Bernardo Martín Pérez.
Publicidad
Los efectos de la borrasca Ciarán empezaron a notarse desde la tarde de este miércoles, pero «en especial» a partir de este jueves, con frentes que han entrado por el noroeste peninsular y traen precipitaciones fuertes ocasionalmente acompañadas de tormenta en Galicia, el área Cantábrica y Pirineos.
Además, las precipitaciones se irán extendiendo al resto de la Península y a Baleares, aunque con menor intensidad hacia el sur y área mediterránea y sin afectar al sureste peninsular, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Publicidad
En total, 48 provincias estarán en alerta a lo largo de todo el jueves por lluvia, viento o fenómenos costeros. Así, el riesgo por fenómenos costeros será importante en las costas de Galicia (con alerta roja en A Coruña), Asturias, Murcia, Baleares, Ceuta, Melilla, Murcia y diversas provincias de País Vasco, Comunidad Valenciana y Cataluña.
También tendrán aviso por lluvias las cuatro provincias de Galicia, que podrán dejar 40 litros por metro cuadrado en una hora en diversas zonas, además de estar en alerta por riesgo en Huesca, Jaén, León, Guipúzcoa o Lérida.
Publicidad
En cualquier caso, durante el jueves el fenómeno más relevante será el viento fuerte de componente oeste, con rachas muy fuertes (superiores a 70 km/h) de forma bastante generalizada, alcanzando los 90 km/h en amplias zonas del norte, interior peninsular y Baleares, e incluso se podrán superar los 100 km/h en zonas altas y sobre todo en puntos del litoral cantábrico y zonas del este y sureste peninsular.
La AEMET ha avanzado asimismo que en los próximos días, al igual que en las últimas semanas, se seguirá bajo la influencia de sucesivas borrascas atlánticas con sus frentes asociados, afectando a toda la Península y Baleares, y especialmente al cuadrante noroeste peninsular.
Publicidad
De esta manera, el viernes seguirá bajo la influencia de Ciarán con atmósfera inestable y chubascos, más dispersos y menos intensos que el día anterior, que afectarán a buena parte de la Península y a Baleares, pudiendo ser localmente fuertes con tormenta y granizo en el tercio norte, sobre todo en el litoral cantábrico. La cota de nieve subirá a lo largo del día.
La AEMET apunta a que este día continuará el viento fuerte sobre todo al principio pero claramente menos intenso que el jueves, sobre todo en el cuadrante suroeste y centro peninsular donde las rachas ya no serán muy fuertes. También se mantendrá el mal estado de la mar, especialmente en el litoral cantábrico aunque mejorando a lo largo del día.
Noticia Patrocinada
El sábado 4 y el domingo 5 es muy probable que una nueva borrasca de características similares a Ciarán, con sus frentes asociados, nos vuelva a afectar con efectos parecidos. Es bastante probable que durante este día la nueva borrasca se aleje hacia el mar del Norte, mejorando gradualmente las condiciones de precipitación, viento y mar, finalizando así este episodio.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.