

Secciones
Destacamos
Salamanca
Martes, 18 de febrero 2025, 06:00
«Quieren discutir sobre Ucrania, pero sin Ucrania. Van a sentarse a negociar dos países sobre lo que se va a hacer con un territorio que no es de ninguno de los dos, ¿qué sentido tiene eso?», comentan indignados Yuliia e Iván Shemelyak, una pareja de ucranianos afincados en Salamanca en relación a la posible reunión entre el presidente ruso Vladimir Putin y su homólogo estadounidense Donald Trump para discutir soluciones frente al conflicto en Ucrania.
«Los ucranianos estamos cansados de la guerra. Queremos que esto se acabe lo antes posible. Llevamos once años sufriendo los ataques de Rusia. La gente está agotada de tanta muerte y destrucción. Necesitamos paz, pero no a cualquier precio. Rusia ha invadido Ucrania. Su ejército ha matado a miles de personas, violado mujeres y muchos otros crímenes. Y ahora viene Estados Unidos y dice que quiere negociar con ellos para que se queden con el territorio. Es muy injusto. Necesitamos que el mundo nos apoye y rechace esta locura», señala la pareja que ve con preocupación estas posibles negociaciones sobre el futuro de su país de origen.
«Para cualquier negociación Ucrania tiene que estar en las conversaciones. Si eso no ocurre lo que se decida no puede tener ninguna validez. Sabemos que es muy difícil ganar esta guerra de desgaste contra un país tan poderoso siendo nosotros mucho más pequeños, pero tampoco podemos regalarles todo y olvidar a las personas que dieron su vida luchando por defender nuestro país. Si se le entrega a los rusos el territorio que quiere sin ninguna consecuencia los estaríamos premiando por la masacre que han hecho. Las personas que murieron por Ucrania lo habría hecho en vano», apunta Iván, a la vez que señala el terrible precedente que esto implicaría para futuros conflictos internacionales.
«Si dejamos que Rusia se anexione un territorio que es Ucrania, ¿quién nos dice que luego no van a volver a invadirnos? ¿cómo sabemos que mañana no va a querer otro trozo de Ucrania, pasado el país entero y en seis meses una parte de Polonia? Los países más pequeños quedaríamos indefensos antes los más poderosos. Se crearía un precedente en el que si un país más potente invade otro sale impune y, además, ganando cosas. Entonces China va a querer anexionarse a Taiwán y Estados Unidos a Groenlandia. Sería como si los tratados internacionales y todo lo logrado desde la II Guerra Mundial no sirviera para nada. Sería un retroceso terrible», apunta.
Un posible acuerdo en el que la pareja, insiste, no se está teniendo en consideración la opinión de las personas residentes en la zona afectada. «La gente no quiere ser parte de Rusia. Quieren seguir siendo parte de Ucrania y vivir en su tierra, libres y en paz. Los ucranianos no estamos de acuerdo con esta posible solución».
Además, los Shemelyak, critican, las posibles pautas de las negociaciones. «Si cogemos punto por punto lo que piensan negociar vemos que Rusia, además de querer quedarse con todo el territorio invadido, pide que Ucrania pague los daños de la guerra. Te invaden, te quitan cosas y luego tienes que pagar todo tú. Estados Unidos sale beneficiado porque se ha lucrado con la venta de gas y armas por el conflicto y Rusia también sale ganando porque se queda con el territorio y no tendría que pagar nada. Los únicos que salimos perdiendo somos los ucranianos que nos quedamos con el país destruido, la economía en ruinas y con menos territorio», resaltan.
En respuesta a esta posible reunión y en el tercer aniversario de la invasión rusa en Ucrania. La comunidad de ucranianos en Salamanca se manifestará este 23 de febrero con una marcha que arrancará en la Puerta de Zamora y terminará en la Plaza de Los Bandos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.