Borrar
Imagen actual de la finca en la que vivía Bernhardt Anger con su familia en Linares de Riofrío. TEL
Nazis ocultos en Linares de Riofrío

Nazis ocultos en Linares de Riofrío

Bernhardt Anger, gerente de Transportes Marion S.A., estuvo viviendo en esta localidad salmantina en los años 60

Alejandro Segalás

Salamanca

Domingo, 6 de abril 2025, 17:19

Si alguien hubiera querido desaparecer en los años 50 y 60 para mantener un perfil bajo y salirse del radar de los Estados Unidos, elegir Linares de Riofrío habría sido una muy buena opción. Eso es lo que debió de pensar el alemán Bernhardt Anger, gerente de la empresa Marion S.A., con domicilio social en Salamanca, pero que formaba parte del conglomerado de empresas bajo el amparo del III Reich.

Cómo acabó este alemán y su familia —mujer y seis hijos— en este municipio salmantino no está del todo claro, aunque sí se conoce el motivo que lo llevó a Salamanca. Hoannes Franz Bernhardt era el hombre de confianza de Hitler en España y fue quien colocó al frente de Transportes Marion S.A. a Bernhardt Anger.

En el pueblo nunca se supo muy bien a qué se dedicaba este padre de familia germano que residía en la localidad en los años 60, aunque su nombre aparece en documentos desclasificados de la CIA, en La lista fáctica de los nazis protegidos por España.

José Martín Rodríguez, alcalde de Linares de Riofrío, describe el misterio que envuelve el paso de esta familia alemana por el pueblo. «Es curioso que los más mayores, los que coincidieron con ellos, nunca hablan de ello si no se les pregunta. Serán cosas de mayores, pero sorprende», destaca Rodríguez, quien recuerda de niño haber jugado en un coche alemán abandonado en una casa donde había vivido esta familia, que destacaba en todos los aspectos del día a día de Linares de Riofrío.

Ese coche en el que jugaban el ahora alcalde y sus amigos era el único que había en el pueblo, y es que Bernhardt Anger y su familia llevaban un tren de vida muy por encima del que se conocía en ese Linares de Riofrío que aún intentaba sacudirse los estragos de la Guerra Civil. «Las primeras naranjas que hubo en el pueblo las trajeron ellos, y los niños de la época probaron por primera vez el chocolate gracias a esta familia alemana», destaca el regidor de esta localidad salmantina.

José Martín Rodríguez señala que en el pueblo existía cierta rumorología sobre a qué se dedicaba realmente este alemán, pero nadie sabía a ciencia cierta si tenía o no relación con el III Reich. «En aquella época, en este pueblo nadie sabía muy bien lo que eran los nazis, y toda la información que nos ha llegado sobre él ha sido a posteriori», remarca. Además, subraya que el recuerdo de los germanos en Linares de Riofrío sigue más vivo que nunca, hasta el punto de que la curva próxima a donde vivieron fue bautizada como la 'curva de los alemanes'.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Nazis ocultos en Linares de Riofrío

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email