Salamanca
Viernes, 14 de febrero 2025, 14:45
El Ayuntamiento ha presentado este viernes el programa de actos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Un conjunto de actividades que orientadas concienciar sobre la importancia de la igualdad real de mujeres y hombres, así como promover la sensibilización en torno a las desigualdades y discriminaciones de género.
Publicidad
Así, lo ha explicado en rueda de prensa la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Miryam Rodríguez que ha desglosado la programación de actividades en compañía de Ascensión Iglesias Redondo y María Patrocinio Rodríguez Pedraza. Dos de las tres salmantinas que serán homenajeadas el próximo 7 de marzo en el Liceo en la tradicional gala con motivo del 8M. La tercera de las tres galardonadas a este reconocimiento será Teresa Peramato Martín, que por motivos profesionales no puedo asistir al acto de presentación de la programación.
Además de la gala en la que se premiará la impecable trayectoria profesional y su especial compromiso con la igualdad de estas tres salmantinas, durante el mes de marzo se podrá disfrutar de actividades en pro del empoderamiento femenino.
En concreto, el 5 de marzo el Teatro Liceo acogerá el espectáculo de música y baile 'El peso de la mujer', a cargo del del profesorado de la Escuela de Música y Danza de Santa Cecilia, una actuación que mezclará música clásico con folclore charro.
El 7 de marzo, tendrá lugar la entrega de reconocimiento a Ascensión Iglesias Redondo, María Patrocinio Rodríguez Pedraza y Teresa Peramato Martín. Durante la gala actuará la cantante y compositora Sheila Blanco.
Publicidad
El 10 de marzo, Raquel López Merchán presentará en la Casa de la Mujer Clara Campoamor su libro 'Revictimizadas'. En él que la autora ahonda en los perjuicios y estereotipos que persiguen a las mujeres migrantes.
Por su parte, el 13 de marzo, a las 11 de la mañana, llegará el turno de las jornadas 'Mujeres, generaciones y miradas' en la que se reflexionará sobre distintas temáticas en torno a la igualdad. Posteriormente, en el mismo lugar, se desarrollará la mesa redonda 'Conectando generaciones'. En ella, tres mujeres de una misma familia (abuela, madre e hija) comparten sus vivencias y abordan la evolución de la sociedad en materia de empoderamiento femenino.
Publicidad
Por su parte, el 20 de marzo el Liceo acogerá la premiada obra teatral 'Por el ojo de la cerradura' de la Compañía Teatro Rayuela. Además, durante los meses de marzo y abril habrá una exposición en la Casa de la Mujer, 'Clara Campoamor: la mujer más allá del voto', con fotografías de David Corral y promovida por Esther del Brío, autora del relato homónimo premiado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios, catedrática de la Universidad de Salamanca y miembro de la Asociación El Legado de las Mujeres.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.