

Secciones
Destacamos
Salamanca
Domingo, 18 de junio 2023, 13:28
El Colegio Mayor Montellano de Salamanca ha abierto sus puertas para la inauguración del Espacio Expositivo Santa Cándida, una experiencia inmersiva para entender las circunstancias y motivaciones detrás de la obra de la fundadora de las Hijas de Jesús.
El Espacio Expositivo Santa Cándida, que aspira a ser un enclave cultural dentro de la oferta de la ciudad de Salamanca, es ya una realidad. La Superiora General, Graciela Francovig, ha viajado desde Roma para asistir a la ceremonia de inauguración y ha dado el pistoletazo de salida: «Contemplar este espacio puede ampliar nuestra perspectiva y ponernos en conexión con la sensibilidad de alguien a quien, de alguna manera, hemos conocido y apreciamos». Posteriormente, ha invitado a los allí presentes a preguntarse, como lo hizo en su momento Santa Cándida, cómo mejorar el mundo y a «elegir para sí la pobreza con el fin de enriquecer a los demás».
Durante el acto, conducido por Silvia Rozas y acompañado por música en directo, los artífices del proyecto –entre los que se encuentra Mª Rosa Espinosa, Superiora Provincial de España-Italia - han desentrañado los entresijos del Espacio Expositivo.
Tal y como han revelado, ha sido un comprometido trabajo coral basado en la confianza, diálogo y escucha entre los diferentes miembros del equipo. «En este proceso, ha sido clave el acercamiento que hemos tenido a Santa Cándida. Detrás de todo este proyecto hay una idea que hemos intentado tener siempre presente: el acercamiento afectivo a la fundadora, así como poner en valor su persona y lo que dejó que Dios hiciera con ella. Se quiere hacerla comprensible, cercana, subrayar su personalidad», asegura la Superiora Provincial.
Una vez concluido, las Hijas de Jesús, un centenar de laicos vinculados a ellas y representantes de la Iglesia en Salamanca han procedido a visitar en exclusiva las plantas que conforman el Espacio. Un lugar de oración, inspiración y aprendizaje, un testimonio vivo de la fuerza y del compromiso de una mujer que siguió los pasos de Jesús, buscando soluciones a la dura realidad social de su tiempo. Santa Cándida, una mujer con poca cultura y escasos medios materiales se aventuró a fundar una congregación con el nombre de Hijas de Jesús, dedicada a la educación e instrucción de la niñez y juventud.
Con motivo de los 150 años de fundación, la Superiora General, convocaba en 2021 un Año Jubilar en el que se fueron desarrollando diferentes proyectos para homenajear a la fundadora y actualizar el carisma. Entre ellos, la creación de un espacio expositivo adecuado a la sensibilidad religiosa actual, que permitiera acercar a las generaciones presentes a la figura de Santa Cándida.
En 1971, con motivo del centenario de la congregación, se creó en el Palacio Montellano un espacio destinado a reunir y exhibir recuerdos y pertenencias de la madre Cándida. Sin embargo, con el paso del tiempo, se hizo evidente la necesidad de adecuarlo a la sensibilidad religiosa actual. En 2019, durante una visita canónica al Colegio Mayor Montellano, la Superiora Provincial recibió la petición de renovar este espacio por parte del Equipo Directivo y de la comunidad. Tras la presentación al Gobierno provincial y un diálogo posterior con la Superiora General, se formó un equipo que comenzó a trabajar en este proyecto para acercar a las generaciones actuales a la figura de Santa Cándida.
El nuevo Espacio Expositivo Santa Cándida permite comprender a la fundadora dentro de su contexto histórico y presentarla como una mujer del siglo XIX. Mantiene el respeto y la veneración por los objetos, pero, al mismo tiempo, los dota de un mayor contexto, dignidad y realce. Además, ofrece una imagen actualizada e integral de la madre Cándida y la oportunidad de sumergirse en su mundo interior para comprender cómo su carisma fue cristalizándose a lo largo del tiempo. Es un lugar de reflexión, observación, donde las luces y los sonidos envuelven al espectador en experiencias inmersivas que permiten entender las circunstancias y motivaciones detrás de su obra.
El Espacio Expositivo Santa Cándida quedará abierto, previo aviso, para miembros de la Familia Madre Cándida o público general que quiera descubrir una historia fascinante de fe, contemplación y acción. Se puede llamar al teléfono 923 28 13 65.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.