Tras el éxito cosechado en la «mascletá» con la que se cerraron en Valencia las últimas Fallas, la compañía Caballer FX ha logrado en la noche de este sábado que su atronador castillo de fuegos artificiales sea una de las citas más multitudinarias de las Ferias y Fiestas en honor a Santa María de la Vega. Miles de personas se han concentrado en las riberas del Tormes, especialmente en la Puerta del Río y en el entorno de la iglesia del Arrabal.
Publicidad
Con el objetivo encontrar la mejor perspectiva para disfrutar del espectáculo pirotécnico, se llenaron el puente Enrique Estevan, los jardines de la Merced, la calle de San Juan del Alcázar, el parque Elio Antonio de Nebrija y las laderas de Vis-tahermosa.
Mientras los atascos bloqueaban el puente Felipe VI, un primer cohete de aviso cinco minutos antes de la hora puso al público en alerta. Otro estalló a dos minutos de las diez y muy puntual, la exhibición bautizada con el título de «Salamanca: arte, saber y fuegos» ha comenzado puntual. Diseñada para la capital del Tormes llenó el cielo de figuras de luz y color. Desde las curiosas figuras y gusanos serpenteantes hasta grandes explosiones palmiformes de todos los colores han roto la oscuridad de la noche sobre el Puente Romano.
Durante diecisiete minutos, los salmantinos han observado atentos una incesante cadena de explosiones cromáticas en las que se emplearon 480 kilos de pólvora. Tres estruendosos cohetes marcaron el final poco antes de las diez y media de la noche, momento en el que el eco de una ovación resonó junto al río.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.