Borrar
El instructor explica una de las maniobras del taller. ALMEIDA
Mujeres preparadas ante el peligro: «Espero no tener que utilizarlo»

Mujeres preparadas ante el peligro: «Espero no tener que utilizarlo»

14 mujeres de todas las edades participan en una nueva edición del taller de autodefensa organizado por la Escuela de Igualdad en la Casa de la Mujer 'Clara Campoamor'

Lunes, 21 de octubre 2024, 19:39

«¿Y eso lo voy a poder hacer yo?», exclama entre desconfiada y sorprendida una de las asistentes al taller de autodefensa organizado por el Ayuntamiento cuando ve la maniobra que los policías Simón y Angela presenta como alternativa para escapar de una situación de riesgo.

En el ejemplo que los agentes policiales presentan a las participantes del taller, Angela, que es considerablemente más pequeña que Simón, logra soltarse con facilidad de un agarre que este le hace en la muñeca utilizando solo su propio peso.

La maniobra consiste más en técnica que en fuerza bruta o estado físico y eso es lo aprenderán durante las próximas cuatro sesiones las 14 mujeres que participan en el taller de autodefensa impartido en la Casa de la Mujer 'Clara Campoamor'.

La actividad, que inició este lunes una nueva edición, se ha convertido ya en un clásico en las acciones formativas impartidas por la Escuela Municipal de Igualdad debido a la buena acogida que ha tenido. Tanto es así que pocos días después de abiertas las inscripciones para las dos ediciones programadas para este último trimestre del año se cubrieron todas las plazas.

«Saber defenderse ante situaciones de riesgo es algo muy útil. Yo personalmente siempre he querido hacer un curso de este estilo y cuando vi que lo impartían de manera gratuita me pareció una gran oportunidad. Espero no tener que utilizar nunca lo que voy a aprender, pero siempre está bien saber unas medidas básicas sobre todo cuando se trata de situaciones en las que tu seguridad puede estar en riesgo», explica Guadalupe Hurrión, de 29 años, una de las participantes en el taller.

Actividades del taller ALMEIDA
Imagen principal - Actividades del taller
Imagen secundaria 1 - Actividades del taller
Imagen secundaria 2 - Actividades del taller

Una opinión en la que coincide Sara Herranz y María José Díaz, la primera de 29 años y la segunda de 66 años, otras de las participantes en la acción formativa.

«Uno nunca sabe lo que puede pasar y más con las cosas como están hoy en día. Por eso es importante saber unas técnicas básicas para defenderse. En cuatro días no vas a salir siendo una profesional, pero al menos vas un poco más tranquila por las calles», señala Sara.

A la inauguración de esta edición del taller asistieron la concejala de Igualdad, Miryam Rodríguez, y el concejal de Protección Ciudadana, Ángel Molina, quienes destacaron la importancia de este tipo de actividades para empoderar a las mujeres.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Mujeres preparadas ante el peligro: «Espero no tener que utilizarlo»