Asunción Usallán, de 38 años, es una de las pocas conductoras de la plantilla del Servicio de Transportes de Salamanca. Traslada a este medio sus experiencias en este sector, potencialmente masculinizado, y sus opiniones respecto a los clichés y tópicos impuestos en la sociedad.
Publicidad
¿Por qué decidió dedicarse a este sector?
—Mi marido se dedicó a esto. Me saqué hace muchos años el carnet y, después, estuve trabajando en transporte escolar. Tuve que aparcar el trabajo porque tuve que priorizar la crianza de mis hijos y luego lo retomé. Al final, tuve la oportunidad de que me contratasen en el Servicio de Transportes de Salamanca. No obstante, mi terreno era la sanidad, pero al final he terminado en un sector totalmente diferente y, a pesar de ello, estoy muy contenta.
¿Considera que el sector del transporte está masculinizado?
—Cada vez está más normalizado ver a una mujer conduciendo autobuses, aunque todavía tenemos que dar más pasos. A la gente mayor le cuesta más entenderlo, alguno se te queda mirando un poco extrañado cuando vas conduciendo. Con el resto de los trabajadores, o con la empresa, no tenemos ningún tipo de queja ni problema.
Los clichés, en ocasiones, limitan a algunas mujeres a dedicarse a algunos sectores... ¿Recomienda este trabajo a cualquier chica joven?
—Yo no me quería sacar el carnet de conducir, y sin embargo, en un año me saqué el de coche y el de autobús. Esto es un coche, pero un poquito más grande. El Servicio de Transportes de Salamanca cuenta con solo 16 mujeres, de 200 conductores, aunque en los últimos años si que se ha notado que se ha incorporado más la mujer.
¿Qué es lo más gratificante para usted de realizar este trabajo?
—Lo más gratificante para mi es poder conversar con la gente. También te sientes muy bien cuando puedes ayudar a una persona mayor en lo máximo posible para que suba bien al vehículo. A mi me gusta mucho el trato con la gente. Nos hace mucha ilusión, en especial, cuando los niños, a la hora del colegio, nos saludan con una gran sonrisa.
Publicidad
¿Hay alguna circunstancia en especial que le moleste?
—Hay gente que sube al autobús y no nos saluda, ni nos da los buenos días. Solo fichan y se van para atrás. Yo siempre saludo e intento ser amable con todo el mundo. No solo te pasa con la gente joven, también con gente mayor.
¿Qué opina de los tópicos impuestos en la sociedad sobre la mujer y la conducción?
—Es un tema de habilidad, no tiene que ver con el género. También es muy subjetivo, ya que a mi me puede parecer que una persona conduce bien y otra persona puede tener la opinión contraria.
Publicidad
¿Qué le parece la tecnología de los nuevos autobuses que ha incorporado el Ayuntamiento de Salamanca?
—La verdad es que son una maravilla. Son mucho más cómodos, los espejos están dentro del vehículo, hay más espacio para los usuarios y son más fáciles de llevar por la ciudad. Los usuarios en general solo tienen buenas palabras. Nos parece muy bien que se haya invertido en esto, es por nuestro beneficio, mayor comodidad, mejor servicio a los clientes y tecnología más moderna. Todo lo que sean mejoras, bienvenidas sean.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.