Borrar
Un joven se somete a un test de antígenos en la provincia de Salamanca.
Mucho cuidado: la variante Delta del coronavirus se camufla en forma de resfriado

Mucho cuidado: la variante Delta del coronavirus se camufla en forma de resfriado

“Ante la menor duda es mejor hacerse el test que echarle la culpa al aire acondicionado”, afirman los sanitarios

Martes, 17 de agosto 2021, 10:55

Médicos de Atención Primaria afirman que se ha convertido en su día a día: personas contagiadas que llevan varios días con síntomas, pero no le han dado importancia porque pensaban que era el aire acondicionado o un resfriado normal... hasta que pierden el olfato y entonces sí se alarman.

Los especialistas insisten en la importancia de no confiarse y someterse a pruebas diagnósticas ante la mínima sospecha, sobre todo ahora que se ha comprobado que la variante Delta es capaz de ‘camuflarse’ en forma de resfriado y confundir a los infectados.

El proyecto ZOE que se realiza en Reino Unido recopila todo tipo de información estadística sobre el coronavirus y recientemente ha añadido a sus bancos datos los diferentes tipos de síntomas que se producen, en función de la variante, y dependiendo de si la persona contagiada está vacunada con dos dosis, con una, o sin vacunar.

La conclusión es que la cepa Delta –o india- es especialmente peligrosa, no solo por su mayor contagiosidad, sino porque tiene síntomas tan parecidos a un resfriado, que los infectados siguen haciendo vida normal, lo que se traduce en más contagios.

El estudio de ZOE concluye que un vacunado que se infecta con la variante Delta desarrollará síntomas como la secreción nasal con estornudos, el dolor de cabeza y garganta y la pérdida del gusto y olfato. Salvo éste último, los otros síntomas hacen pensar que quizás no se trate de covid, por eso el mensaje es el de no confiarse.

Como curiosidad, si el vacunado solo ha recibido una dosis, los síntomas pueden cambiar. En concreto, en lugar de perder el gusto es más probable que sufra tos seca y persistente.

En el caso no estar vacunado es mucho más frecuente que aparezca la fiebre.

¿Qué diferencia hay respecto a las personas que se contagiaban con la variante originaria de Wuhan y que, lógicamente, no estaban vacunados? El pasado año los síntomas más habituales eran la fiebre, la tos, el cansancio y la preocupante falta de aire. Había poco lugar a la duda cuando se sentían estos síntomas, pero ahora son mucho más sutiles. Parece que el virus hubiera aprendido a camuflarse para eludir la detección precoz y seguir expandiéndose.

Sigues a J. H. D.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Mucho cuidado: la variante Delta del coronavirus se camufla en forma de resfriado