![Mónica Velasco: «El Poeta ante la Cruz tiene una relevancia más allá de Salamanca»](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/03/15/monica%202-ReKlKfmk4txVxEn2X9gKB6L-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpeg)
![Mónica Velasco: «El Poeta ante la Cruz tiene una relevancia más allá de Salamanca»](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/03/15/monica%202-ReKlKfmk4txVxEn2X9gKB6L-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpeg)
Secciones
Destacamos
En la tarde del domingo, 26 de marzo de 2023, tras concluir Francisco García, el poeta y sacerdote la lectura de su poemario 'Cruz de doble filo', se pronunciaba el nombre de Mónica Velasco como poeta para este año. Desde aquel momento comenzaba la preparación de un poemario que ella califica como «espiritual», más allá de «religioso» a la hora de ponerse este domingo (18 horas, Coro de la Catedral Nueva) ante el Cristo de la Agonía Redentora.
Poeta y profesora de Lengua y Literatura ha estado más de dos décadas fuera de Salamanca en lugares como Mallorca, Andalucía e incluso Francia. Su regreso a Salamanca hace cinco años hace que ser protagonista en el acto del 'Poeta ante la Cruz' que cumplirá 38 ediciones impulsado por la Real Cofradía del Cristo Yacente sea aún más especial en su casa. «Siempre he sentido que Salamanca ha sido muy generosa conmigo, incluso cuando he estado fuera», reconoce. La designación como 'Poeta ante la Cruz' lo ve como una «oportunidad» y un «honor» de poner su oración ante la imagen del crucificado tanto por pronunciarlo este domingo en el entorno de la Catedral con la música del Coro Francisco Salinas con la posibilidad que se le ha abierto con la elaboración de un poemario que consta de 21 poemas en el que reconoce que ha «pulido cada palabra adecuada» pero que debe concebirse como «una única oración». «He querido mostrar una relación de confianza en la trascendencia, de un Dios muy cercano a nosotros al que rezo casi todos los días en un sentido de protección; pero también de que más allá de la Pasión, que es fundamental, me centro en la Resurrección de un Dios que es luz, luminosidad, belleza y amor a través de las naturalezas, las personas y la armonía». A juicio de la escritora, el 'Poeta ante la Cruz' es un acto que «trasciende mucho más del ámbito local que ha alcanzado mucha envergadura y se ha consolidado en el tiempo gracias a voces muy potentes que han hecho que en muchos lugares se fijen en lo se inició en Salamanca».
Velasco reconoce que se asustó al ponerse ante la imagen del Cristo de la Agonía Redentora, una talla ante la que reconoció sentirse intimidada por su tremenda humanidad. «El rostro descarnado del Cristo de la Agonía es el reflejo del ser humano completamente desvalido ante unas realidades que están completamente de actualidad en las guerras, las hambrunas o de los que se juegan la vida cruzando el Mediterráneo«.
Es en la soledad y en el silencio en el encuentro con el Cristo de la Agonía Redentora donde encuentra la poeta su espacio para «crear una oración independiente de la voz que la pronuncie». «Al final lo que busca el poeta es que sean los versos los que permanezcan incide».
Previamente, al inicio del acto se procederá al traslado de la imagen del Cristo de la Agonía Redentora, la imagen más antigua de la Semana Santa, desde su lugar habitual en el crucero de la Catedral Nueva hasta la posición en el centro del Coro de la Catedral, donde también intervendrá el Coro Francisco Salinas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.