
La ciudad de Salamanca volverá a convertirse en la capital de la cultura china en España. Lo hará celebrando, una vez más, el Año Nuevo Chinoentre el 8 y el 10 de febrero con un completo programa.
Publicidad
Por sexto año consecutivo, Salamanca y China protagonizarán otro intercambio cultural que, en esta ocasión, corresponde con el Año del Dragón, tal y como indica el calendario asiático. La programación, presentada ayer por la concejala de Festejos y Tradiciones, Carmen Seguín, ha sido impulsada por la plataforma cultural hispano-china ‘Hispania’ en colaboración con el Ayuntamiento.
De esta forma, los pasacalles, la danza, la música, los talleres infantiles, las demostraciones gastronómicas, la moda y una nueva escultura del artista chino Xu Hongfei serán, un año más, protagonistas en Salamanca durante la celebración del Año Nuevo Chino, que comenzará el día 8 con la recepción del alcalde a la delegación china. Después de la misma, se procederá a la inauguración de la escultura ‘Longfeng chengxiang’, del artista chino Xu Hongfei, que no ha faltado a su cita con la ciudad desde que se pusiera en marcha este programa en el año 2019. Este año, esta escultura estará dedicada al Año del Dragón y lucirá hasta el 25 de febrero en la Plaza Mayor.
El programa también incluye un intercambio gastronómico entre la capital del Tormes y la provincia china de Cantón. Para hacerlo realidad, tres chefs chinos se trasladarán a Salamanca para hacer una demostración de cocina cantonesa el sábado, 10 de febrero. Será a las 12:30 horas en el Mercado Central. Entre los cocineros que visitarán Salamanca, estarán el presidente honorario de la Asociación Culinaria de Cantón, Shan Junchuang, Shan Junchuang y Zhang Jianli -expertos en ramen y ganadores de numerosos galardones-. Además, las puertas de la Torre de los Anaya se abrirán para acoger, durante los días 7 y 8 de febrero, dos talleres didácticos sobre manualidades chinas dirigidas a niños con edades comprendidas entre los 7 y los 10 años. El número de plazas es de 20 por cada taller y la inscripción, que será gratuita, podrá hacerse enviándose un correo a salamanca@ciudaddecultura.org.
El Teatro Liceo acogerá el viernes, día 9, por la tarde, una actuación del Grupo de Danza de Guangdong. En la demostración, más de 20 artistas interpretarán música y distintas danzas tradicionales chinas. Al día siguiente, este mismo grupo ofrecerá otro espectáculo en el Centro de las Artes Escénicas y de la Música (CAEM).
Publicidad
Por último, cabe destacar que dos pasacalles del Baile del Dragón y Leones pondrán el color y la alegría en las calles de la ciudad. Lo harán partiendo el jueves, día 8, a las 17:00 horas, de la Plaza del Concilio de Trento, y recorriendo Palominos, la Plaza de Anaya, el Patio de Escuelas, la calle Compañía y la calle Prior hasta llegar a la Plaza Mayor. El sábado, día 10, está previsto que se lleve a cabo el mismo recorrido a las 12:30 horas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.