Borrar
El concejal de Cultura, Ángel Fernández Silva, en la presentación de la programación cultural. LAYA
Mocedades, Paco Candela y 'Poncia', protagonizada por Lolita Flores, en la agenda cultural 2024

Mocedades, Paco Candela y 'Poncia', protagonizada por Lolita Flores, en la agenda cultural 2024

Once obras de teatro, danza, magia, ballet y circo en el programa cultural de enero a marzo

Celia Luis

Salamanca

Lunes, 18 de diciembre 2023, 20:41

Teatro, magia, ballet, danza, música, circo, exposiciones y presentaciones de publicaciones son algunas de las propuestas que incluye la programación cultural para los meses de enero, febrero y marzo de 2024. «Trata de acoger todos los estilos y gustos y está dirigida a todos los públicos», ha explicado el concejal de Cultura y Turismo, Ángel Fernández en la presentación de las actividades: once obras de teatro, dos espectáculos de danza, magia y ballet y otras dos de circo.

El mes de enero comienza con 'El sonido oculto', una obra del finalista al Premio Pulitzer Adam Rapp, dirigida por Juan Carlos Rubio. Será el sábado 20 de enero, en el Liceo. Un día después, la compañía Títeres Etcétera interpreta 'Andersen, el patito feo', dirigida al público familiar. El 27 de enero está programada la obra 'Vive Moliére' de la compañía Ay Teatro. Un homenaje al genio de la comedia con escenas de Moliére.

La oferta teatral de febrero comienza con una doble función de 'Poncia', una obra de Luis Luque creada a partir de 'La Casa de Bernarda Alba' de Federico García Lorca, protagonizada por Lolita Flores. Será los días 2 y 3 de febrero. Alejo Sauras, Ángela Cremonte y Alex Barahona son los protagonistas de 'La ilusión conyugal', una obra programada en el Liceo el 10 de febrero. Al día siguiente está programado un espectáculo de teatro y títeres dirigido al público familiar, 'Bunji, la pequeña Koala' e interpretado por la compañía Festuc Teatre.

La programación teatral de febrero termina el sábado 24 con 'Cielos', una obra dirigida por Sergio Peris-Mencheta. El mes de marzo comienza con 'Contracciones', interpretada por Candela Peña y Pilar Castro.

La compañía Ur Teatro representará 'Coraje de madre', dirigida por la salmantina Helena Pimenta, el sábado 16 de marzo. El domingo 17 de marzo será el estreno de 'Bichitos', de la compañía salmantina Spasmo Teatro. Y finalizan las propuestas de teatro con 'El novio de España' el 23 de marzo, de Juan Carlos Rubio sobre la historia de España, desde 1936 hasta 1975. La programación escénica incluye una nueva edición de 'Salamanca vive la magia' (2 de enero). 'El cascanueces', interpretado por el Ballet de la Ópera Nacional de Rumanía, el 4 de enero en el Caem.

Propuestas circenses, danza y música

En cuanto a las propuestas de circo, 'Ambulant' de la compañía La Fam Producciones (3 de enero en el Liceo), un homenaje a los últimos circos clásicos de principios del silo XX. Y la segunda es 'R.E.M.', de la compañía La Trócola Circ que ofrecerá un viaje al mundo de los sueños, con acrobacias, malabares y verticales. Será el 25 de febrero.

La danza también estará presente con el espectáculo 'El Lago' (16 de febrero) de la compañía Lamov, dirigido por Víctor Jiménez. Y 'Querencia', de la compañía Antonio Najarro (9 de marzo en el CAEM). Y el 17 de febrero Álex Clavero ofrecerá el monólogo cómico «La nueva normalidad», en el que resume todo lo que ha pasado desde marzo de 2020 en clave de humor.

Las músicas actuales estarán representadas por Paco Candela que actuará en el CAEM el 27 de enero. En la Sala B está programado el concierto del músico salmantino Freddy Antúnez (19 de enero); el de Blaze the trail (2 de febrero), una banda de metalcore; el de Cómplices (9 de febrero); el nuevo proyecto de Carlos Escobedo, 'En estado puro', en formato de trío acústico. El cantante Xavibo y Rayden en la Sala B el 24 de febrero. La banda británica GBH actuará el 7 de marzo, Los Punsetes ofrecerán un concierto el día 8 de marzo y el grupo salmantino de rock Twinsheeps el 15 de marzo.

El grupo Luar na lubre regresa con su trabajo, titulada 'Encrucillada XX'. Y Christian de Moret presentará en el Liceo 'Caballo rojo. Además Mocedades celebra sus más de 50 años en la música y lo hace junto al trío Los Panchos con los que ofrecerá un concierto el 17 de febrero en el CAEM.

La música clásica también tiene su espacio. El 1 de enero, el Caem acogerá el Concierto de Año Nuevo, con la Strauss Festival Orchestra interpretando los títulos más conocidos de Strauss. Continuará el XII Ciclo de Conciertos de Cámara y Solistas con los conciertos de Elias String quartet (8 de enero), José Antonio López y Daniel Heide (29 de enero), el Trio Schola (5 de febrero), el del clarinetista Martin Frost con un cuarteto de la OSCyL (22 de febrero) y el de los pianistas Josep Colom y Javier Laso (18 de Marzo).

Asimismo, la Joven Orquesta Sinfónica ofrecerá su tercer concierto el 25 de febrero. Hay un concierto programado el 20 de marzo de la Orquesta Sinfónica de Stavanger (Noruega) en el Caem. Por último, la oferta musical se completa con una propuesta para el público familiar, en el Liceo, interpretado por la compañía Capitán Corchea, titulado «Maestros del saxofón».

Publicaciones y exposiciones

En el Teatro Liceo, la Sala de la Palabra acogerá tres presentaciones de publicaciones. Miguel Hernández presentará la novela 'La mujer exiliada', el 15 de enero, una historia de superación personal ambientada en la décadas de los ochenta y noventa del siglo pasado. El día 14 de febrero se presentará la novela 'Hannón el Grande' del historiador y novelista José Luis Sánchez Iglesias. Una historia sobre el cartaginés que salvó a Roma. Y el 20 de febrero, el salmantino Alberto Muriel presentará la novela 'Rómpeme, mátame', una novela negra repleta de suspense y giros sorprendentes, ambientada en el centro histórico de Salamanca.

La Sala de exposiciones de Santo Domingo acogerá una nueva exposición del artista salmantino Venancio Blanco, 'Bailar los trazos', sobre la importancia del dibujo y el vacío en su obra. Y el DA2 acogerá nuevas exposiciones durante los próximos meses: 'Fenómenos', en colaboración con el MUSAC; 'Una vuelta al sol' de Ainoa Riesco; una nueva edición del proyecto 'Miradas' y de los Trabajos de Fin de Grado de la Facultad de Bellas Artes, entre otras propuestas culturales.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Mocedades, Paco Candela y 'Poncia', protagonizada por Lolita Flores, en la agenda cultural 2024