Borrar
Cartel de un alojamiento turístico en la capital. ARCHIVO
Casi la mitad de los apartamentos turísticos de Salamanca solo se ofertan un mes al año

Casi la mitad de los apartamentos turísticos de Salamanca solo se ofertan un mes al año

Tanto las viviendas como las plazas se duplicaron en agosto

Domingo, 12 de enero 2025, 06:00

Si bien es cierto que en la provincia hay más de medio millar de pisos destinados a un uso turístico durante todo el año, casi una cifra similar solo se dedica a acoger viajeros un mes al año. Así lo demuestra la Encuesta de Ocupación de Alojamientos Extrahoteleros del Instituto Nacional de Estadística (INE). Conforme a ella, el pasado agosto en Salamanca casi se duplicaron tanto los apartamentos turísticos como sus plazas. Es una evidencia de que los propietarios destinan su propia vivienda u otra que tienen vacía o alquilada durante el resto del año a acoger viajeros durante la temporada alta para complementar sus ingresos. ¿Deben también pagar una tasa de basura como hotel cuando se usa más tiempo como vivienda que como apartamento turístico?

A pesar de que el Ayuntamiento de Salamanca aprobó de forma inicial el pasado julio la ordenanza que restringe los apartamentos turísticos de la capital a la planta baja y el primer piso, un mes después, según el INE, se duplicaron. De 597, en agosto pasaron a 1.048 y las plazas disponibles en ellos se elevaron de 2.216 a 4.143. Ciertamente esta estadística no precisa en qué medida ese crecimiento se localizó en la capital del Tormes o en el resto de municipios de la provincia, pero lo cierto es que ese aumento respondió a un incremento de la demanda. Frente a la media de 9.111 huéspedes al mes que albergan los apartamentos turísticos de la provincia y las 18.500 pernoctaciones que realizan, el pasado agosto fueron casi 17.000 los viajeros que se hospedaron en ellos y casi 40.000 las pernoctaciones. De ahí, que las dos asociaciones que representan a los empresarios y particulares con pisos turísticos denuncian que, si en la ciudad se reducen este tipo de establecimientos, proliferarán en municipios cercanos menos restrictivos llevándose a ellos también la riqueza que pueden generar. Como ejemplo, aluden al caso de Nueva York, donde se prohibieron este tipo de apartamentos, lo que provocó que aumentasen en otras zonas próximas.

Por otra parte, el INE hace una estimación de los puestos de trabajo vinculados a las viviendas de uso turístico que existen en la provincia. La estadística apunta que el pasado noviembre, último dato disponible y mes en el que entró en vigor la normativa municipal de Salamanca, eran más de doscientas las personas contratadas para atender este tipo de alojamientos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Casi la mitad de los apartamentos turísticos de Salamanca solo se ofertan un mes al año