

Secciones
Destacamos
Ante la pregunta de si considera competitivos los billetes combinados de tren para ir de Salamanca a Madrid con transbordo en Valladolid, que duran tres horas y llegan a costar hasta el triple que una plaza en un Media Distancia o en un Alvia reservada con cierta antelación, el Gobierno central presume de que esa nueva oferta que se ha sumado a los viajes directos entre Salamanca y la capital de España ofrece «una tarifa inferior a la suma de los trayectos de forma independiente cuando se trata de un viaje enlazado». «Concretamente, si se solicita en la página web de Renfe.com viajes entre Madrid y Salamanca, añade a las opciones de viajes directas otras con transbordo en Valladolid, con precios con descuentos de hasta el 20% de lo que costaría la suma de los billetes individuales de los trenes en los que se viaja», explica la respuesta por escrito que desde el Ministerio de Transportes se ha dado a la pregunta formulada por los parlamentarios del PP por Salamanca. La realidad es que, según se puede comprobar en la web de la operadora, la compañía oferta, por ejemplo, un billete para el viernes 7 de junio entre la ciudad del Tormes y la capital de España que exige al viajero cambiar de tren en Valladolid y con una duración de viaje de dos horas y 23 minutos por un precio de 58,7 euros, mientras que un MD directo que tarda solo 20 minutos más en realizar el trayecto y que sale casi a la misma hora cuesta menos de 20 euros.
Por otra parte y pese a que los propios datos de Renfe demuestran que las cifras de viajeros en los servicios ferroviarios de obligación de servicio público entre Madrid y Salamanca —Media Distancia y plazas reservadas con el abono gratuito en los Alvia— triplicaron en 2023 las cifras que se registraron en el año previo a la pandemia, el Ejecutivo central ha vuelto a esgrimir en una respuesta parlamentaria con sello del pasado 16 de mayo que «los niveles de ocupación y aprovechamiento de los servicios de esta relación son todavía inferiores a los registrados en 2019». Para hacer esta afirmación, solo tiene en cuenta los viajeros que compran billetes para Alvia sin recurrir al abono gratuito, algo que casi ningún usuario hace ya dado que el coste de un ida y vuelta en los trenes rápidos supone pagar casi el doble que la fianza que se aporta por obtener el abono gratuito valido para todos los desplazamientos que se realicen en un cuatrimestre.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.