Borrar
Palacio de Justicia de Gran Vía. ARCHIVO
El Ministerio licita las obras del Palacio de Justicia de Gran Vía por más de 10 millones de euros

El Ministerio licita las obras del Palacio de Justicia de Gran Vía por más de 10 millones de euros

Los trabajos se prolongarán, al menos, hasta finales de 2028

Carlos Rincón

Salamanca

Viernes, 11 de abril 2025, 09:32

Después de dos décadas de espera, al fin el Ministerio de Justicia ha licitado este viernes las obras de rehabilitación del Palacio de Justicia de la Gran Vía, sede de la Audiencia Provincial y de otros órganos judiciales. El anuncio publicado en la Plataforma de Contratación del Estado cifra en 10.110.761 euros los trabajos.

Conforme al plan inicial de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en vigor, los de 2023, la reforma del edificio de la Audiencia Provincial, en Gran Vía, tendría que concluir este año. Pero lo cierto es que el Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes acaba de licitar la obra. Como pronto, las obras comenzarán en el último cuatrimestre del año y no concluirán hasta la segunda mitad de 2028, tres años después de lo previsto por el actual Gobierno, porque esta actuación lleva retrasándose casi dos décadas.

Tres millones de euros estaban consignados para este ejercicio y dos y medio para el anterior, pero de ese dinero prácticamente nada se ejecutará en esos plazos. El contrato que ha sacado a concurso público el departamento de Félix Bolaños se eleva a 10.027.201 euros —IVA incluido— a ejecutar en 34 meses. Pero antes de que ese plazo empiece a correr es necesario adjudicar los trabajos, algo que previsiblemente ocurrirá a lo largo del verano.

Para iniciar la remodelación del Palacio de Justicia, una obra que comprometió en 2006 el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero con Salamanca y que se ha licitado casi dos décadas después, será necesario desalojar previamente el edificio, situado en el número 33-37 de la Gran Vía. Desde mayo el edificio contiguo —el número 39-41— está listo para albergar la Audiencia Provincial mientras se realiza la demandada reforma. Y en abril del pasado año concluyó ya el “tetris” de juzgados pensado para encontrar ubicaciones alternativas a algunos órganos judiciales que se encontraban en estas instalaciones. Todo está listo desde hace meses para este traslado del personal, que marcará el inicio de una obra de rehabilitación que el propio Ministerio de Justicia se comprometió hace exactamente un año y por escrito a licitar en el primer semestre de 2024, según recoge una respuesta parlamentaria.

Dos son las premisas principales de las que parte Justicia en esta obra: recuperar la esencia del edificio y la cubrición superior del patio original. Para la primera tarea ha decidido eliminar ciertos añadidos impropios. Se suprimirá así, la entrada al edificio por la plaza la Constitución y al escalera que parte de ella, así como otra que baja al sótano y un ascensor próximo. Con el mismo objetivo se quitará la terraza de la última planta situada junto al cuarto de maquinaria. Sí se respetará “la escalera imperial por su impronta en el edificio para uso público desde planta baja a planta segunda”.

Por otra parte, la obra de recuperación más prioritaria son las cubiertas, señala el proyecto. Se quitará el actual casetón de acceso a instalaciones y se recuperará el faldón con teja árabe conforme a su idea original. Para cubrir el patio original, se creará un lucernario, dividido en dos partes de aproximadamente 2,90 metros por 5,45, por donde se iluminará con luz natural los espacios interiores.

Al edificio se seguirá entrando desde el soportal de la Gran Vía. Dado que uno de los retos principales de esta intervención es acabar con las barreras arquitectónicas, se creará una pequeña rampa. Las puertas existentes se sustituirán por rejas para hacer más transparente y amable el edificio judicial. Estas se abrirán hacia el exterior hasta apoyarse en la fachada. Tras la puerta principal habrá dos puertas automáticas, por las que se accederá a un gran espacio donde estará el control de accesos y la escalera imperial.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El Ministerio licita las obras del Palacio de Justicia de Gran Vía por más de 10 millones de euros

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email