![2,1 millones para el Puerto Seco y 1,2 para regeneración de barrios salmantinos](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/02/08/obraspuertoseco-kPBI-U2051249705Cf-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![2,1 millones para el Puerto Seco y 1,2 para regeneración de barrios salmantinos](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/02/08/obraspuertoseco-kPBI-U2051249705Cf-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
Además del desarrollo tecnológico y de la innovación, en el foco municipal se encuentra el impulso de la ciudad como enclave logístico de referencia a nivel nacional y europeo. Para ello este año continuarán las inversiones de la Plataforma Logística Intermodal (Zaldesa). Este año contará con un presupuesto de 5,6 millones de euros, a los que se sumarán partidas de remanentes con las que rematar el denominado Puerto Seco, una infraestructura que permitirá el intercambio de mercancías de transporte por carretera a ferrocarril.
Noticia Relacionada
Serán 2,1 millones los que se destinen a culminar la obra cofinanciada por la Junta de Castilla y León, que se afrontará hasta su ejecución final con remanentes del año anterior hasta llegar a los 7,4 millones. Pero este año no será solo el de la finalización del Puerto Seco, también se va a urbanizar el suelo de los denominados Sistemas Generales, ubicados frente a Mercasalamanca y el Centro de Transportes que incrementarán el suelo industrial urbanizado en 244.000 metros cuadrados, clave para el impulso y la actividad en la zona. Para ello Zaldesa ha previsto una partida de 3,4 millones de euros financiados por la Junta de Castilla y León.
En este sentido, cabe destacar que el Ayuntamiento ya tiene prácticamente firmado el acuerdo para ocupar la tercera y última parcela del área logística, junto a la plataforma intermodal. Según ha podido conocer este periódico, se trata de una empresa dedicada al ámbito logístico y del transporte, después de que la primera en sentar las bases para establecerse se dedique en la producción y transformación de gusanos y la segunda, al comercio de cereal.
Los presupuestos de este año del Ayuntamiento continuarán con la promoción del acceso a la vivienda de protección pública en la ciudad, tanto de alquiler social como de alquiler con opción a compra. Por eso a través del Patronato Municipal de la Vivienda y Urbanismo se han presupuestado 8,3 millones de euros para este fin.
Se le unen otros 1,2 millones de euros para ejecutar las actuaciones de rehabilitación y regeneración urbana que están pendientes en Salamanca. Se trata de los conocidos como Bloques de Nícar; el proyecto de los bloques de la calle Los Gladiolos, en al barrio de Garrido; además de la segunda fase de la Chinchibarra, después de que la primera culminara con gran aceptación por parte de los vecinos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.