Secciones
Destacamos
Martes, 22 de septiembre 2020, 20:56
Ante el aumento creciente de contagios en Castilla y León, un grupo de militares del Regimiento de Ingenieros de Salamanca ubicado en el cuartel Arroquia así como de la Base Aérea de Matacán se preparan para trabajar como rastreadores y turnarse con el equipo de ... la Unidad Militar de Emergencias (UME) de León que trabaja desde el 10 de septiembre haciendo llamadas a los contactos de los casos positivos de la comunidad autónoma.
Según ha podido saber este periódico, la Base Aérea de Matacán, que durante la pandemia ya contaba con dos rastreadores propios para prevenir los contagios dentro del Ejército, ha ampliado a 14 la cifra total de rastreadores. Nueve de ellos ya se han formado a través de un curso online y están “operativos” y disponibles para trabajar desde un “call center” en la Base Aérea salmantina y turnarse con la UME. Igualmente, unidades del Ejército del Aire en Valladolid y León también están aportando rastreadores militares. En el caso del Regimiento de Ingenieros del Ejército de Tierra en Salamanca, la unidad está formando también a un grupo de rastreadores para participar en la labor de apoyo a la Consejería de Sanidad en los próximos días.
La formación online que reciben los rastreadores militares les permite profundizar en la enfermedad de la COVID-19 desde diversas perspectivas, según confirmó el Ministerio de Defensa recientemente. De esta forma adquieren conocimientos sobre cuadros clínicos, periodos de incubación e infectivo, factores de riesgo, mecanismos de transmisión, medidas de prevención, procedimiento para el rastreo de contacto y principios de actuación, entre otros.
Por su parte, la Delegación del Gobierno en Castilla y León informó ayer de la última hora de la ‘Operación Baluarte’ de la Unidad Militar de Emergencias, que se encuentra rastreando casos de COVID-19 en la comunidad autónoma. Por parte de esta sección de vigilancia del Quinto Batallón de Intervención en Emergencias en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, durante los días 18, 19 y 20 de septiembre, se asignaron 920 casos lo que suma un total de 1.817 desde el inicio de los trabajos. Los rastreadores de la UME están trabajando sobre las áreas de salud de Valladolid (este y oeste), Palencia, Burgos, Salamanca y León.
Los rastreadores militares están actuando sobre los listados de casos proporcionados por la Consejería de Sanidad de Castilla y León. Las labores de coordinación han facilitado la capacidad de aumentar progresivamente el número de los casos asignados de una manera dinámica, realizando dichas labores desde las instalaciones en la Base “Conde de Gazola” en El Ferral del Bernesga (León).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a C.A.S.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.