

Secciones
Destacamos
A. S.
Salamanca
Sábado, 22 de febrero 2025, 06:15
Salamanca ha sido durante siglos un lugar estratégico en la historia por lo que se ha convertido en un pozo de historias a caballo entre la realidad y la ficción que han proliferado por los rincones de la capital del Tormes. Así lo recoge Juan Carlos López Medina en su último libro 'Historia y Leyendas de Salamanca', el mismo que refrenda que «Salamanca es conocida en México como una ciudad de brujería».
Lo primero. ¿El libro es de ficción o de historias reales?
En este libro lo que trato es que hacer es llevar a la gente a dar un paseo para conocer Salamanca. Es ofrecer un enfoque totalmente diferente al que nos cuentan los libros. Yo lo que intento es que la gente escuche cómo las piedras hablan y les cuentan la historia en ese momento que sucedió. Por ejemplo, hay mucha gente que se cree que la Plaza Mayor es un lugar para las terrazas y en realidad han sucedido muchos acontecimientos históricos e historias fascinantes. Una es sobre la inscripción que hay en uno de los arcos en la que se habla de que murió allí una mujer y no se saben muy bien las causas.
¿Cuáles son las historias y leyendas que narra en este libro?
Hablo de brujería, de la Cueva de Salamanca, del tesoro que hay debajo de uno de los elementos decorativos de la Casa de las Conchas, de bodas reales en Salamanca, de los medallones de la Plaza Mayor, de juderías… Me voy centrando un poquito en cosas que normalmente la gente desconoce y es lo que está basado más o menos en el libro.
¿Por qué se lanza a escribir este libro?
La gente se piensa que escribir un libro es cuestión de ponerte con el ordenador y en realidad he tenido que estar mucho tiempo documentándome y además me encanta la fotografía por lo que tengo otro punto de vista de la ciudad.
En esa investigación, qué leyenda o historia le ha llamado más la atención…
Hay muchos tesoros ocultos. Sí, pero el que más me ha llamado la atención es todo lo que ha pasado en la Plaza Mayor. Desde la entrada de las tropas franquistas hasta tiroteos pasando por muertes y otros sucesos que allí han sucedido.
Salamanca, por su importancia histórica, es un lugar propicio para historias y leyendas…
En Salamanca también hay mucha ficción ya que es una ciudad estudiantil y con las tunas y demás se han generado muchas leyendas durante siglos. También hay muchas historias de brujería y es que a Salamanca, en muchos sitios la llaman la ciudad de la brujería. Por ejemplo, en México conocen a Salamanca como una ciudad históricamente bruja.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.