Cristhian Solano
Sábado, 13 de julio 2024, 16:28
Las vacaciones de verano están repletas de aventuras y experiencias que quedarán grabadas en nuestra retina. Aunque en plena era de los smartphones, la cámara del móvil se ha convertido en una de las mejores amigas del ser humano para archivar todos estos recuerdos y poder visualizarlos y compartirlos cuándo y dónde quieras.
Publicidad
El avance tecnológico no tiene freno y cada vez es más fácil hacer fotografías casi profesionales sin un equipo fotográfico. Los dispositivos móviles vienen equipados con una amplia variedad de funciones como cámara nocturna, modo retrato, objetivos de zoom y un sinfín de opciones que deberías observar para sacarle el mejor partido a tus fotos.
El modo HDR puede ser la herramienta ideal para fotografiar paisajes. Esta toma varias fotos del mismo encuadre con diferentes niveles de exposición lumínica. Normalmente se toman tres instantáneas: una oscura subexpuesta, una normal y una clara sobreexpuesta. El propio smartphone selecciona las mejores características de cada imagen, las sombras de la subexpuesta, los medios tonos de la intermedia y las luces altas de la sobreexpuesta.
Además, esta función es la idónea para hacer espectaculares vídeos de atardeceres y amaneceres sacándole la mejor luminosidad para presumir de ellos en tus redes sociales o imprimir amplios murales en las estancias de tu hogar.
Otra herramienta que permite realizar estampas originales y divertidas son las fotografías a larga exposición. Estas jugarán con el dinamismo y el movimiento del encuadre, permitiendo fotografiar senderos y caminos iluminados o las características Lágrimas de San Lorenzo -que tendrán lugar el 11, 12 y 13 de agosto-. En una instantánea de larga exposición el obturador de la cámara se abre durante un tiempo prolongado, permitiendo fotografiar el movimiento de los objetos luminosos que aparecen en un encuadre. El móvil permite fijar el tiempo que queremos mantener abierto el obturador, pudiendo tratarse de minutos o de segundos. Esto se suele realizar desde un menú del cámara llamado 'manual' o 'Pro'.
Publicidad
Al tratarse de tiempos más prolongados que una fotografía habitual, es recomendable estabilizar el móvil en un trípode o base estática, para no alterar los límites de la estampa.
Una de las tendencias más recurrentes en los estudios de retoque fotográfico es los selfies artísticos. Los espejos pueden reflejar el rostro y el torso de modelo, pero también su entorno, jugando con las sombras, los ángulos y la imaginación.
Para esta técnica es fundamental la estabilidad del móvil, empleando trípodes u otros elementos que aporten fijación para evitar los desenfoques. No solamente se busca un espejo para realizar este tipo de imágenes, también pueden quedar muy resultonas en un charco de agua un día lluvioso, en el mar o en cualquier superficie que refleje la imagen. Por ello, si vas a pasar unas vacaciones de verano en la costa, puedes aprovechar para dar rienda suelta a tu creatividad. Estas fotos son ideales para subir una publicación diferencial en redes sociales como Instagram y sorprender a todos tus amigos y seguidores.
Publicidad
Una tendencia que se está volviendo frecuente entre los consumidores de redes sociales, sobre todo en los perfiles más jóvenes, es tomar vídeos cortos o fotografías de tus mejores momentos de un viaje y transformarlo en un reel en Instagram o un nuevo vídeo en TikTok.
Esta moda también se está volviendo frecuente para romantizar los momentos más bonitos con tu pareja, tu familia, tus mascotas, o viralizar un precioso amanecer en lo alto de una colina o en la orilla del mar.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.