Borrar
Hospital Universitario de Salamanca LAYA
Médicos extracomunitarios de Salamanca deciden hacer el MIR pese a reducir drásticamente sus salarios

Médicos extracomunitarios de Salamanca deciden hacer el MIR pese a reducir drásticamente sus salarios

Un residente cobra en torno 1.200 € mientras que un adjunto -aún sin título- se acerca a 3.500 €

Sábado, 6 de julio 2024, 07:35

Los dos salvavidas a los que están recurriendo todas las comunidades para no 'ahogarse' en verano son los médicos extracomunitarios y los MIR de último año. La paradoja es que, aunque los MIR veteranos tienen mejor formación que muchos de estos médicos extranjeros, no están autorizados para asumir una consulta de manera independiente y, además, cobran mucho menos: en torno a una tercera parte.

«El suelo de un MIR puede rondar los 1.200 euros, mientras que un adjunto ya está en torno a los 3.500 euros. Si a eso le sumas las guardias, la cantidad aumenta», apuntan profesionales salmantinos, que reconocen que «los MIR están de uñas por tener que ser tutorizados por médicos que, posiblemente, tengan menos formación que ellos».

La Consejería de Sanidad informó en el mes de febrero de que el número de médicos extracomunitarios contratados por Sacyl en Salamanca eran 18, aunque desde el sindicato CESM estiman que esta cifra ha crecido en vísperas de verano.

Los últimos datos oficiales que manejaba el Colegio de Médicos eran de 15 facultativos -la mayoría sudamericanos- trabajando en centros de salud de Salamanca. «Hay varios de estos médicos extracomunitarios que se han presentado al MIR y lo han aprobado, por lo que ahora pasan a ser médicos residentes cobrando bastante menos, pero al cabo de unos años tendrán un título de especialista que les garantiza permanecer en el Sistema Nacional de Salud de España», explican desde el Colegio de Médicos de Salamanca.

Por lo general, los médicos extracomunitarios están asumiendo las consultas de las zonas de difícil cobertura -en pueblos-, así como las guardias en los equipos de área -cubriendo bajas y descansos- y los puntos de atención continuada, como en el SUAP de la calle Valencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Médicos extracomunitarios de Salamanca deciden hacer el MIR pese a reducir drásticamente sus salarios