58 fotos

Secciones
Destacamos
58 fotos
La elegancia, el sabor de nuestra tierra y la solidaridad se conjugaron este lunes de forma inédita en el salón principal del Hotel Bardo Recoletos Coco durante la celebración de la gala solidaria ‘El sabor de la esperanza’, organizada con esmero por el Rotary Plaza Mayor.
La velada significó para los asistentes toda una oda al buen gusto, que cobró todavía más importancia por su trasfondo humano: los fondos recaudados irán destinados a un proyecto relacionado con el cáncer de pulmón del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca, encabezado por el investigador Matthias Drosten.
En ‘la mesa de la solidaridad’, se sentaron cientos de personas que mostraron la ‘cara’ más empática de Salamanca; una ciudad que continúa blindándose contra una enfermedad que sigue cobrándose miles de víctimas cada año. Todas ellas lo hicieron apoyando una batalla que parece no tener fin y que necesita de más fondos para que su investigación no cese y reuniéndose por todas aquellas familias que, desafortunadamente, conviven con un caso en sus casas. La iniciativa contó con la colaboración del Centro de Investigación del Cáncer, de la Asociación Española Contra el Cáncer, de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca y de algunos de los mejores chefs de Salamanca.
Contra el peor cáncer
Un total de 250 personas unieron sus fuerzas ayer en el Hotel Bardo Recoletos Coco contra el que, a día de hoy, es el cáncer que más muertes provoca: el de pulmón. La presidenta del Rotary Plaza Mayor, Francisca Manzano, hizo hincapié en la gran labor que la organización lleva a cabo fomentando la paz, la prevención de enfermedades, la educación básica y el desarrollo económico de todas las comunidades. “En nuestro club, desarrollamos proyectos a nivel local ayudando a los colectivos que más lo necesitan. Entre ellos, figuran el Comedor de los Pobres o las Hermanitas de los Pobres. Seguiremos trabajando para recaudar fondos para causas que consideramos necesarias, prioritarias y de impacto social”, aseguró en la noche de ayer Manzano.
‘Bajo la batuta’ de Bustelo
El doctor Xosé R. Bustelo, actual Director Científico del Centro de Investigación del Cáncer (CIC) de Salamanca, resaltó la importancia que tiene que toda la comunidad científica y la sociedad ‘remen’ hacia el mismo sentido para conseguir la mejora de los tratamientos con los que se combaten el cáncer y, en especial, el cáncer de pulmón. “El cáncer de pulmón es uno de los más mortíferos de la actualidad. En Salamanca, se está llevando a cabo un proyecto pionero para conseguir su cura en un futuro”, afirmó. Además, Xosé R. Bustelo mostró su satisfacción por la iniciativa llevada a cabo por el Rotary Plaza Mayor. “Para los científicos que trabajamos en la oscuridad, en el laboratorio, ver que nuestro trabajo se ve, se valora y se apoya es muy gratificante”, sentenció.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.