Los jabalíes y los corzos son los animales que más accidentes de tráfico originan en las carreteras de Salamanca.
Publicidad
El último informe de la Dirección General de Tráfico asegura que los accidentes viales con animales ya representan el 61% del total, siendo Salamanca la provincia en la que la fauna tiene menos incidencia en estos eventos: de los 1.318 accidentes viales registrados en 2023, los animales estuvieron presentes en 587 de ellos, 'solo' el 45%.
El informe de la DGT detalla que los jabalíes participaron en 272 incidentes por las vías salmantinas. Le sigue los corzos, con 150 accidentes. En menor medida ya figuran los perros (38), zorros (26), tejones (18) y ciervos (9).
La media regional es de 31 siniestros diarios, pero a pesar de que son cifras llamativas, suponen un descenso del 8,3% respecto a lo sucedido en 2022.
Queda claro que hay provincias mucho más conflictivas que otras, y carreteras más peligrosas.
La N-122, que cruza las provincias de Zamora, Valladolid, Burgos y Soria, vuelve a situarse como la carretera que registró un mayor número de accidentes con animales implicados, al sumar 456. Por detrás se situó la N-234, que atraviesa Soria hasta Burgos capital, con 353 accidentes; la N-110, que cruza las provincias de Segovia, Soria y Ávila, con 310 y la CL-626, que une el puerto de Cerredo con Aguilar de Campoo, con 229. En quinto lugar, se situó la Autovía A-6, donde se contabilizaron un total de 206 siniestros. La A-62 fue la otra gran vía de alta capacidad de Castilla y León que anotó un importante número de accidentes con la presencia de fauna (136).
Publicidad
Burgos y León fueron las provincias que registraron un mayor número de siniestros con la implicación de animales, con 2.393 y 2.219 respectivamente, seguidas de Soria (1.518), en la que ocho de cada 10 (79%) accidentes registrados el año pasado en sus carreteras fueron por la presencia de fauna.
Sin muertos. El 99% de los accidentes se saldaron con daños materiales y un balance total de 85 heridos, lo que representa la cifra más baja en la última década. Un año en el que no hubo que lamentar ninguna víctima mortal. Desde el 2012, han sido 12 los fallecidos por accidentes con animales implicados en Castilla y León.
Publicidad
Lobos y cabras. Detrás de 13 accidentes estuvo implicado el lobo; en cinco, gatos monteses; en cuatro, cabras montesas, otros tantos con nutrias; tres con cerdos, y dos con osos pardos, ambos estos últimos en la provincia de León.
Cuidado con agosto. En cuanto a la temporalidad, agosto fue el mes que contabilizó más accidentes de este tipo, con 1.207, seguido de noviembre (1.151) y diciembre (1.087).
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.