Borrar
Imagen de una vivienda protegida.
La mayor inversión de Bruselas, en VPO, láser y el centro de menores

La mayor inversión de Bruselas, en VPO, láser y el centro de menores

El Patronato Municipal de Vivienda ha recibido 4,2 M€ de fondos de la UE para levantar 103 pisos

C.R.

Domingo, 30 de marzo 2025, 05:55

¿Dónde han ido a parar los más de 77 millones de euros que ha movilizado el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) en los últimos cuatro años en Salamanca? De los proyectos que se ejecutan directamente en esta provincia, los de mayor importe son los contratados por el Ayuntamiento de Salamanca y más concretamente por el Patronato Municipal de Vivienda y Urbanismo. Al margen de otros contratos menores que cuentan con financiación «Next Generation», el ente empresarial ha contratado la construcción de dos promociones de viviendas de protección oficial —una de 55 pisos en la avenida Obispo Sancho de Castilla y otra de 48 en la calle Maragatería— que conllevan una inversión de 10,3 millones de euros. De ese presupuesto, el Ministerio de Transportes ha aportado 4,2 millones de euros que llegan desde Bruselas.

La financiación comunitaria de este plan nacido para reparar los daños de la pandemia ha ayudado a acometer importantes proyectos municipales. Es el caso de las obras de urbanización en entornos escolares que actualmente están en marcha, así como la reforma de la piscina climatizada de La Alamedilla y el sistema de control de accesos a la Zona de Bajas Emisiones. Destacan los tres millones de euros que el Ministerio de Industria y Turismo concedió a la capital del Tormes como Ciudad Patrimonio de la Humanidad y que están permitiendo completar el plan director del Cerro de San Vicente.

La financiación llegada de Europa a través del PRTR también ha permitido el desarrollo de nuevas infraestructuras en el Centro de Láseres Pulsados (CLPU). Se están invirtiendo más de seis millones y medio de euros en la construcción del nuevo área experimental AREX2 (ampliación del edificio M5) y en el suministro de equipamiento científico para este espacio, así como en la adquisición de otras tecnologías, según recogen las licitaciones publicadas en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Los «Next Generation» también están ayudando a levantar infraestructuras de la Junta de Castilla y León. El contrato más cuantioso incluido en el PRTR de la administración autonómica en esta provincia es la construcción de los hogares con funcionamiento de unidades de convivencia para menores, el centro que se está levantando en Puente Ladrillo con una inversión de 3,9 millones de euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La mayor inversión de Bruselas, en VPO, láser y el centro de menores