Secciones
Destacamos
Jueves, 1 de julio 2021, 13:45
Las carreteras de la provincia afrontan desde este jueves una incierta Operación Salida marcada por muchos condicionantes. Por el momento, en la frontera con Portugal de Fuentes de Oñoro no se ha observado un aumento de vehículos aunque tienen la esperanza de que ... con el fin de semana aumenten los desplazamientos. La Dirección General de Tráfico ha hecho una previsión de 91 millones de desplazamientos durante este verano en todo el país, aunque desde la Delegación del Gobierno de Castilla y León aún no se reflejan datos de las previsiones de tráfico para este fin de semana. Tampoco se ha observado un aumento de ciudadanos magrebíes que pretendan llegar a Portugal a través de la frontera salmantina.
La mayor circulación de vehículos se prevé entre el viernes y el domingo y se ha hecho especial vigilancia desde los controles aéreos. El ministro Grande Marlaska anunció la utilización de 39 drones —28 más que en las últimas operaciones especiales donde ya había tres destinados en exclusiva para la Comunidad—, de los que aún no se ha dado la ubicación, que se sumarán en Castilla y León a las acciones del helicóptero ‘Pegasus’—radar aéreo de la DGT—. La infracción captada por drones podrá ser notificada en el acto por un agente de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil o ser tramitada por los Jefes Provinciales de Tráfico, que tienen potestad sancionadora. Todas ellas dispondrán del fotograma correspondiente de la infracción cometida.
Tras el balance trágico de los primeros 9 meses del año pasado con 16 fallecidos en accidentes interurbanos (13 tras el fin del primer estado de alarma), la Guardia Civil pidió que tuviera una mayor presencia en las carreteras de la provincia y se optó porque estuvieran controladas al menos durante ocho días al mes por este medio que será utilizado también durante la Operación Salida.
A diferencia de lo que está ocurriendo a nivel nacional, los accidentes mortales se han reducido drásticamente durante el primer semestre del año. En lo que llevamos de 2021 tan solo se han producido dos accidentes con víctimas mortales —un camionero en Cabeza de Béjar en enero y un motorista en el mes de marzo—. A los medios aéreos se sumarán los ocho radares con cinco cinemómetros en su interior que van rotando en las cajas.
Salamanca cuenta con cuatro puntos conflictivos por su mayor volumen de tráfico. Se trata de la conclusión de la autovía A-62 en Fuentes de Oñoro, así como el paso fronterizo, en la N-620. En Salamanca capital, en la intersección de la A-62 y la A-66 en la glorieta de Buenos Aires, con posibilidad de circulación lenta e incluso paradas. De igual forma, en la glorieta de ELeclerc, un tramo de concentración de accidentes, por la alta densidad circulatoria de todos los accesos de intersección de la A-50 y la A-62.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a A.B.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.