Borrar
Sillas de terraza, preparadas en el interior de un bar de la Plaza. JAVIER CUESTA
Más de 200 hosteleros salmantinos piden ampliar terraza o poder atender en la calle

Más de 200 hosteleros salmantinos piden ampliar terraza o poder atender en la calle

En las zonas de nueva peatonalización se podrá ampliar el espacio ocupado por mesas y sillas si se aumenta en la misma proporción el destinado al paso de los peatones

Martes, 19 de mayo 2020, 18:05

En apenas una semana desde que el Ayuntamiento de Salamanca confirmó su voluntad de facilitar espacios en la vía pública para ampliar las terrazas o para que aquellos establecimientos que no disponen de ella puedan colocar mesas altas -sin sillas- en las que atender a sus clientes, 230 bares y restaurantes de toda la ciudad han presentado en la Asociación de Empresarios de Hostelería su petición para acogerse a esta medida destinada a revitalizar cuanto antes el sector, que lleva completamente paralizado más de nueve semanas. Estas solicitudes se trasladarán de inmediato al Consistorio para que, con el previsible paso a la fase 1 el próximo lunes 25 de mayo, los empresarios puedan poner en marcha sus negocios respetando las limitaciones que impiden tomar las consumiciones dentro de los locales y solo permiten colocar el 50% de las mesas garantizando la distancia de seguridad entre ellas.

La asociación de empresarios continuará recogiendo solicitudes para trasladárselas al Consistorio

Una vez presentada esta primera tanda de solicitudes, la asociación continúa recogiendo las de otros hosteleros interesados. De hecho, Juanes señalaba ayer que, tras el cierre a las dos de la tarde de ayer del primer plazo de presentación, se continuaban recibiendo peticiones de empresarios. Eso sí, no todos tienen garantizado que el Consistorio les permita expandir sus terrazas para llegar hasta el 50% que les permite la normativa. La viabilidad de esas peticiones será analizada por los funcionarios de la administración local desde el punto de vista técnico para garantizar en todo momento la convivencia entre la actividad económica de los hosteleros y la seguridad y comodidad de los peatones.

Aquellos negocios que ya contaban con terraza están obligados, según lo establecido por el Ministerio de Sanidad, a quitar el 50% de los veladores -conjunto de mesa y cuatro sillas-, y así será en todas las calles que ya eran peatonales antes de la crisis sanitaria, como, por ejemplo, la Plaza Mayor. Conforme a las negociaciones de los hosteleros y el Consistorio que ayer mantuvieron una nueva reunión, en las calles que el Consistorio anunció la semana pasada que se cierran al tráfico durante la desescalada, como Van Dyck, María Auxiliadora, el entorno del parque de Garrido o la plaza del Oeste, las mesas podrán ocupar más vía pública siempre que se garantice un espacio proporcional para el paso de los peatones. En las calles abiertas a la circulación se contempla la posibilidad de suprimir aparcamiento para ampliar los espacios para peatones y terrazas.

Sigues a C. R.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Más de 200 hosteleros salmantinos piden ampliar terraza o poder atender en la calle

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email