Un furgón de la Guardia Civil, aparcado a la salida de Urgencias del nuevo Hospital de Salamanca. LAYA

Marlaska da largas al módulo de presos de Topas en el Hospital

Responde tres meses después a Sacyl que está en la fase final para hacer el convenio pero sin fijar una fecha definitiva. La ausencia de una Unidad de Custodia pone en riesgo la seguridad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de los usuarios

Ángel Benito

Salamanca

Sábado, 8 de julio 2023, 06:15

«Puedes tener la seguridad de que se está avanzando en el convenio con el objetivo de proceder a su firma en el plazo más breve posible». El ministro de Interior y Justicia, Fernando Grande-Marlaska ha respondido dos meses después al consejero de ... Sanidad, Alejandro Vázquez, sin fijar una fecha para la firma del convenio que dé viabilidad al modulo penitenciario en el Hospital de Salamanca para acoger a los reclusos del Centro Penitenciario de Topas. Con ello, en la misiva, fechada el 6 de julio, el Gobierno vuelve a esquivar la rúbrica de un convenio que es imprescindible para la apertura de la Unidad de Custodia en el complejo hospitalario salmantino.

Publicidad

El último incidente con el intento de fuga por parte de un recluso de la prisión de Topas cuando estaba siendo trasladado al Clínico de Valladolid, ante la imposibilidad de ser ingresado en Salamanca provocó la ira sobre todo de las asociaciones de guardias civiles que denunciaban el «riesgo para todos» que suponía la situación actual que sufrían.

Lejos de responder a la urgencia que se demanda desde la Consejería de Sanidad, el ministro del Interior se lo toma con calma. Grande-Marlaska responde en la misiva que le consta que «se ha continuado trabajando» desde la Subdirección General de Planificación y Gestión Económica de la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias. En este sentido, señala que se ha mantenido «contacto constante» tanto con el Hospital Universitario como con la Consejería de Sanidad, situación que niegan desde Sacyl.

En este sentido, el ministro señala que ya se ha redactado un documento final del convenio que se ha comunicado a las partes implicadas, aunque la Consejería de Sanidad niega haber recibido ningún documento, y que en la actualidad se encuentra en tramitación por parte de la Secretaría General para la revisión final. «Se continúa avanzando enel mismo con el objetivo de proceder a su firma en el plazo más breve posible», concluye la misiva en la que se vuelve a esquivar dar fechas concretas a la firma de un convenio al que solo le restan 346.000 euros en elementos de seguridad. Hay que recordar que las instalaciones ya se encuentran construidas y costeadas por Sacyl, pero restan aquellos elementos de los que debe hacerse cargo el Ejecutivo como son las puertas, las rejas o el establecimiento de la videovigilancia.

Su navegador no admite iframes

La ausencia de un convenio obliga a que cuando hay que realizar un ingreso debe realizarse en el Río Hortega de Valladolid. En un principio, el recluso es tratado en el servicio de Urgencias del Hospital pero, en caso de necesitar ingreso es cuando se multiplican los problemas. El traslado solo puede hacerse de día y en caso de que la incidencia se produzca por la noche el recluso se encuentra con el resto de pacientes pero escoltado con un Guardia Civil y esposado. A la hora del viaje, debe coordinarse el traslado con el hospital de destino, las ambulancias e Instituciones Penitenciarias.

Publicidad

Fuentes de la Consejería de Sanidad insisten en que desde el primer momento la administración autonómica ha sido la que ha puesto sobre la mesa las medidas para que se solucionara el incidente recibiendo «excusas» por parte del Ministerio del Interior para ir alargando una situación que cada vez se está cronificando más y que no parece que vaya a tener solución al menos hasta la formación de un nuevo Gobierno.

Fuentes sanitarias lamentan que dirigentes socialistas salmantinos vendan el relato de que la planificación del módulo del Hospital se haya hecho sin tener en cuenta a Instituciones Penitenciarias. En este sentido, recuerdan que el Hospital remitió una memoria descriptiva sobre el módulo y su capacidad de acogida de reclusos en el año 2014 que fue aceptada por la Subdirección General de Coordinación de Sanidad Penitenciaria.

Publicidad

De hecho, dos años después la Consejería de Sanidad se vuelve a poner en contacto con el Centro Penitenciario de Topas para comunicarles que se estaba llevando a cabo la obra de la Unidad de Custodia Hospitalaria para que, en el caso de que hubiese que hacer alguna modificación, se tuviese en cuenta para «evitar demoliciones posteriores», tal y como se describe en la documentación a la que ha tenido acceso este periódico. No se recibe ninguna respuesta hasta que se produce un cambio de criterio en Instituciones Penitenciarias en mayo de 2021 donde se asegura que la Unidad de Custodia Hospitalaria está «sobredimensionada», siete años después de haber recibido la primera propuesta. En diciembre, Marlaska se comprometió a dar una «pronta solución» al problema. En este sentido, desde la Consejería de Sanidad se lamenta que se hayan encadenado excusas sucesivas por parte del Ministerio de Interior alargando lo que debía ser una solución práctica ante un problema que genera una gran inseguridad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad