El presidente de la junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha confesado su preocupación por la falta de médicos en el sistema público de salud, algo sobre lo que le insistirá al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la próxima reunión que tenga con él.
Publicidad
Mientras tanto, ha recordado, el Ejecutivo autonómico adopta medidas «eficaces» para fidelizar a los MIR, además de plantear mejoras retributivas y de condiciones laborales en las plazas de difícil cobertura.
Así lo ha avanzado en el encuentro de presidentes y gerentes de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de España que se celebra hasta mañana en Salamanca. También ha hecho un repaso a los avances en equipamiento para diagnóstico y tratamiento oncológico que sean ejecutado en la Comunidad Autónoma.
Ha incidido en el impulso de las Unidades Satélite de Radioterapia «para evitar desplazamientos y humanizar la asistencia que reciben estos pacientes«. Ha recordado que ya está en funcionamiento la unidad de Ávila, «avanza a buen ritmo la finalización de Soria y se han iniciado las obras en Palencia».
Por otro lado, según Mañueco, «se han aprobado los planes funcionales de las unidades de El Bierzo y Segovia».
Ha recordado que la Junta ha ampliado hasta los 74 años las pruebas de detección precoz de cáncer colorrectar y de mama, además de aplicar «todas las novedades diagnósticas y terapéuticas», para mejorar la atención a los enfermos, con nuevos equipos para estudios genéticos y moleculares como los secuenciadores masivos de varios Hospitales de la Región, entre ellos el de Salamanca.
Publicidad
Antes de acabar su discurso ha reseñado que, según el informe de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales DEC, Castilla y León es la Comunidad que más porcentaje de presupuesto invierte en sanidad, seis puntos por encima de la media nacional.
La presencia de Mañueco; del Consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez; del rector Juan Manuel Corchado; del alcalde, Carlos García Carbayo; y del presidente de la Diputación, Javier Iglesias; entre otros, simbolizó la importancia de la colaboración entre entidades privadas como la AECC y las administraciones públicas, generando sinergias que permiten mejorar las políticas públicas, según reseñó el presidente de la AECC de Salamanca, Ángel Losada, durante el acto de bienvenida del encuentro que reúne en la capital a representantes de las 52 sedes provinciales españolas de la organización para diseñar el Plan Estratégico que guiará las actuaciones de los próximo cuatro años.
Publicidad
«Hace falta una nueva mirada, una mirada generativa», matizó Losada, convencido de que Salamanca es el «espacio ideal» para impulsar nuevos paradigmas. Ramón Reyes, presidente de la AECC a nivel nacional destacó que el encuentro de Salamanca es el primero «out side» de los representantes de la organización.
«Nuestro Plan Estratégico necesita ver todo el tiempo qué ocurre con el cáncer, con la población, con los enfermos y las familias, más después de que la incidencia en menores de 50 años haya subido un 80% desde el año 90», reflexionó Reyes.
Publicidad
Por eso destacó la importancia de que estos días el encuentro de la AECC siente a sus representantes para que «reflexionen, convivan y discutan las directrices de la actuación de los próximos años».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.