Borrar

Los vigilantes reciben su premio al trabajo en pandemia

En la celebración del Día de la Seguridad Privada se han entregado galardones por su actividad en estos dos años marcados por la covid

Martes, 31 de mayo 2022, 20:51

EL sector de la seguridad privada celebró este martes su día en Salamanca con la entrega de premios a los vigilantes que han destacado en estos dos años, un periodo mayor del habitual debido a la anulación del acto durante la pandemia.

Se trata de galardones concedidos tanto por la Guardia Civil como por la Policía Nacional para agradecer a los profesionales el apoyo continuo y la colaboración estrecha con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. “Aprendemos de vuestras enseñanzas y a veces somos vuestros ojos”, definió Silvia Pérez, jefa de la empresa Prosegur en Salamanca y encargada de abrir con su discurso el encuentro.

Puso voz y rostro a un colectivo que a su juicio ha sabido abordar el proceso de adaptación tecnológica, así como la profesionalización personal “que contribuyen mucho a la seguridad de la sociedad, además de crear empleo y riqueza”, añadió Pérez. Instó a sus compañeros a que el reconocimiento les diera fuerzas para seguir, “soy consciente del esfuerzo de transigir con superiores, compañeros y clientes, todo en favor de trabajar por la seguridad de las personas y asegurar sus derechos y libertades”.

También mencionó el efecto de la pandemia en su profesión: “El trabajo fue brutal tras el Estado de Alarma, pero supimos adaptarnos a los cambios”, concluyó. La subdelegada del Gobierno, Encarnación Pérez, tomó la palabra tras la entrega de los diplomas para defender el avance en el ámbito de la seguridad privada, así como la formación, “que ya es un elemento nuclear”. En cuanto al futuro, aseguró que “se abren espacios cada vez mayores al ámbito de la seguridad privada”, entre ellos la protección a cargos públicos, pero también destacó las oportunidades en el área de la ciberseguridad.

Encarnación Pérez subrayó la necesidad de que en este gremio tan masculinizado la presencia de la mujer sea cada vez mayor. “Hoy cinco mujeres han recogido un premio, pero sigue siendo un sector mayoritariamente de hombres”. En este sentido, consideró que sería bueno que la mujer se fuera integrando hasta pasar del 8% actual al 20% de la plantilla.

Sigues a B. H.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Los vigilantes reciben su premio al trabajo en pandemia