Borrar
Captura de pantalla de un vídeo de Laura Rodríguez dando toques.
Los ‘tiktokers’ salmantinos que arrasan entre la juventud

Los ‘tiktokers’ salmantinos que arrasan entre la juventud

Jóvenes de la provincia triunfan con sus perfiles en la aplicación: Para algunos es un ‘hobby’ y otros viven de ello

Miércoles, 8 de septiembre 2021, 14:24

La aplicación Tik Tok, creada en 2016, es una de las redes sociales más populares en España. La plataforma permite grabar, editar y subir vídeoselfies musicales de máximo un minuto y de diferentes géneros como danza, comedia o educación. Los usuarios pueden aplicar a sus clips varios efectos especiales, filtros y fondos musicales. También tienen la posibilidad de dar likes, enviar mensajes, listas de amigos y sistema de seguidores y seguidos.

Varios salmantinos se han hecho famosos gracias a sus perfiles en la aplicación. Los usuarios más conocidos son Daniel Martín, Nerea Domínguez, Manuel Diego, Jonathan Hernández, Ángela Herrero, Beatriz Carpio o Laura Rodríguez, entre otros. “Yo antes tenía un canal de YouTube y decidí abrirme la cuenta en el 2019 para comprobar si ambas redes eran similares. Al mes mis vídeos empezaron a tener muchas reproducciones y fue algo muy inesperado para mí”, expresa Jonathan Hernández.

Algunos de los tiktokers viven con los beneficios económicos que obtienen de cada publicación. “Lo considero un trabajo porque pago con ello todos mis gastos. La red social apenas aporta dinero por las visualizaciones de los vídeos, sino que son las marcas las que cuentan conmigo para promocionar sus productos en mis vídeos”, explica Daniel Martín.

Para otros creadores de contenido, Tik Tok es un “hobby” que compaginan con sus estudios o que usan en sus ratos libres. El joven Jonathan Hernández ha pasado un año más ausente en la red para acabar su Trabajo de Fin de Grado y graduarse en Educación Infantil. Algo similar le ocurre a Ángela Herrero, que no tiene la rutina de subir vídeos todos los días, sino que lo hace cuando le apetece y cuando se le ocurren las ideas. “No me lo tomo como una presión, sino como algo complementario para desarrollar mis niveles comunicativos, ya que estudio Periodismo”, cuenta.

Los perfiles de estos tiktokers acogen un tipo de contenido que se asemeja a su personalidad. Daniel Martín y Jonathan Hernández se centran en retos junto a sus amigos y bailes con las canciones que se encuentran en tendencia. Ángela Herrero se dirige más a un público femenino y sube clips explicando los planes que realiza, cómo se maquilla o consejos sobre temas que le llaman la atención. Beatriz Carpio graba vídeos de moda y estilos de vida, y Laura Rodríguez realiza contenido sobre fútbol femenino.

Todos estos jóvenes cuentan con unos seguidores muy fieles y son conscientes de la repercusión que tienen entre el público. “Es muy gratificante ver cómo mis seguidores disfrutan con mis vídeos, pero hay temas que no subiría nunca porque no sé quién puede estar detrás de la pantalla ni dónde trabajaré el día de mañana”, aclara Jonathan Hernández.

@mr_meeer

1.700.000 seguidores

Tik Tok es su trabajo y le permite pagar todos sus gastos

Daniel Martín lleva con su cuenta desde el año 2016. Para el joven la mayoría de tiktokers tienen un contenido marcado en sus perfiles, pero a él no le gusta definirlo. Sube vídeos con su pareja Nerea Domínguez (@nereadm12), también tiktoker, y otros graciosos. También forma parte de una productora musical que tiene con sus amigos. Juntos van a estrenar el tema “Pa ti”, anunciado en sus redes para el 3 de septiembre.

@bea_carpio_

98.200 seguidores

Su perfil recoge contenido de moda y lifestyle

Beatriz Carpio es usuaria desde octubre del 2020. Crea vídeos de varias temáticas, pero sobre todo se centra en moda y lifestyle. El vídeo que más repercusión tiene ronda los 60.000 ‘me gusta’ y es de un atardecer llamativo. Para ella Tik Tok es su hobby. No lo considera un trabajo y ha rechazado ofertas de marcas porque no puede compaginarlo con su carrera de Medicina, aunque lo que recauda le sirve para comprar sus caprichos.

@laauris01

79.000 seguidores

“Gracias a Tik Tok doy difusión al fútbol femenino”

Laura Rodríguez es jugadora de fútbol en el Atlético de Madrid. El pasado marzo decidió hacer vídeos de fútbol para subirlos a Tik Tok, y poco a poco empezó a tener muchas visualizaciones. La joven adapta los bailes de moda con un balón de fútbol. También sube vídeos grabados de algunos de sus partidos y otros con sus compañeras del equipo. Para ella, la red social es una buena opción para dar más difusión al fútbol femenino.

@yojotha

26.000 seguidores

El tiktoker se acaba de graduar en Educación Infantil

Jonathan Hernández se creó su perfil en la aplicación en el verano de 2019 para ver la repercusión que tendría. Antes era youtuber y grababa vídeos con su hermana pequeña sobre contenido infantil y retos. En Tik Tok hace storytime, vídeos que cuentan una historia en 15 o 20 segundos, desafíos y bailes con un toque de humor y con canciones que están de moda. Además tiene amigos tiktokers con los que crea parte de sus películas.

@angelaherrerooo

24.000 seguidores

La aplicación le ayuda en su carrera de periodismo

Ángela Herrero decidió abrir su cuenta de Tik Tok en el confinamiento. Tiene unos seguidores muy fieles, activos y que se preocupan por su contenido. Publica vídeos enfocados a un público femenino y de temas que le llaman la atención, como de maquillaje, de planes con amigos o de consejos sobre Periodismo, ya que es el grado que ella estudia. Cree que en las redes sociales hay que diferenciarse mostrándose tal y como uno es.

Sigues a Celia Luis. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Los ‘tiktokers’ salmantinos que arrasan entre la juventud