Secciones
Destacamos
Tan necesaria y positiva consideran la medida adoptada por la Junta de Castilla y León para avalar a los jóvenes que tanto el sector de la construcción como el de las inmobiliarias, aún reconociendo que en alguna edad hay que poner el límite, sugieren ... ampliar el grupo etario, por ejemplo hasta los 40 años, de los potenciales beneficiarios de ese aval que ofrecerá la administración autonómica para que se puedan solicitar hipotecas que cubran hasta el 97,5% del precio de la vivienda.
“Todo lo que sea apoyar a la juventud para que puedan de manera responsable adquirir una vivienda es bienvenido. Desde luego que nos parece una medida superacertada”, aseguraba ayer Javier Tamames, presidente de la Agrupación Empresarial de la Construcción y sus Servicios Auxiliares de Salamanca (ACONSA). “Ahora que muchas hipotecas se han visto frenadas por la subida de los tipos, ayudará a que ese incremento se compense con hipotecas que cubran un mayor porcentaje del coste de la vivienda. La medida afecta a un montón de sectores, de los que dependen muchos empleos y proveedores, que pueden verse también beneficiados”, añade. En la misma línea, el presidente de Asociación de Empresarios Salmantinos de la Construcción, Obras Públicas y Auxiliares (AESCON), Manuel Prieto, afirmó que la medida de la Junta “es muy buena para favorecer la compra de vivienda” ya que, entre los principales problemas se encuentra la entrada y el aval que exigen los bancos. Destaca además que llega en un buen momento ante la ralentización que ha experimentado el mercado en los últimos meses.
La medida de la Junta ha puesto de acuerdo también al sector inmobiliario. “Viene a solucionar un problema que hay, que es que están las cosas muy complicadas como para poder hacer frente a una entrada de un piso, porque hay que disponer de un dinero, que muchas veces es complicado tener”, señala Patricia Iglesias. Esta agente inmobiliaria salmantina explica que sí que acude gente de menos de 35 años, pero que es realmente en torno a los 40 años cuando las familias adquieren su primera vivienda: “En el sector poblacional en el que la medida tendría mucho más impacto es en el tramo de los 40 años, porque hay mucha gente se que encuentra en tierra de nadie”.
En esta misma sintonía se manifestaba Arancha Vicente: “Es muy buena idea, plausible. Lo único es que estaría bien ampliarlo a más edad puesto que es cuando realmente las familias han podido ahorrar. Si ahora se ayuda a los de 35, muchos de 40 pueden pensar que ellos están desamparados”, explica este agente comercial tras conocer el plan de la administración autonómica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a C. R.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.