Secciones
Destacamos
Miércoles, 15 de febrero 2023, 10:57
En Salamanca la inflación continúa al alza, por encima incluso de la media nacional. Una subida interanual del 5,9% en España frente al 6,5% en la provincia. Conforme a los datos del IPC del pasado enero, el precio de los alimentos es un ... 17% más elevado que hace un año la eliminación y rebaja del IVA en algunos productos pasa casi desapercibida en la lista de la compra. Con respecto al pasado mes de diciembre, los alimentos no llegan a bajar ni medio punto.
De hecho, el mayor encarecimiento interanual se registra en la alimentación y bebidas no alcohólicas. Vuelve a repuntar el transporte —subida de un 5,8% interanual— por la eliminación del descuento en los carburantes. En Salamanca e encarecen también los artículos corrientes para el mantenimiento del hogar (6,6%), restaurantes y hoteles (6,8), la sanidad (3,2), las comunicaciones (2,2), el ocio y la cultura (2,1) y la enseñanza (2,2). Y desciende la energía (-6,4%) y la ropa y el calzado (-0,5%)
En el conjunto de España, el IPC bajó dos décimas en enero en relación al mes anterior, pero elevó dos décimas su tasa interanual, hasta el 5,9%, por el mayor precio de los carburantes, de los servicios de telefonía y del vestido y el calzado. La inflación interanual definitiva de enero es una décima superior a la avanzada a finales del mes pasado, cuando el INE apuntó a una tasa del 5,8%, mientras que la rebaja mensual finalmente ha sido de dos décimas, frente al recorte de tres décimas estimado inicialmente.
Según el INE, los precios de los alimentos crecieron en enero un 15,4% en tasa interanual, tres décimas menos que en diciembre, tras la rebaja del IVA aplicada a ciertos productos de la cesta de la compra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a C. R.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.